Microsoft prohíbe soporte técnico chino para el Departamento de Defensa

Microsoft ha tomado medidas para asegurar que no se utilice personal basado en China para el soporte técnico del Departamento de Defensa.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te imaginas que ingenieros de otro país pudieran estar trabajando en los sistemas del Pentágono? Esto se convirtió en una realidad inquietante cuando ProPublica reveló que, efectivamente, ingenieros chinos estaban involucrados en el mantenimiento de la infraestructura tecnológica del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Ante esta alarmante situación, Microsoft ha decidido tomar cartas en el asunto y ha confirmado que su personal en China no participará más en el soporte técnico de estos sistemas sensibles.

Detalles de la situación

El secretario del Pentágono, Pete Hegseth, admitió que el trabajo relacionado con los servicios en la nube del departamento había sido subcontratado a ingenieros en China. Esto generó serias preocupaciones sobre la seguridad de las infraestructuras tecnológicas del país. «No habrá ninguna participación de China en los sistemas del departamento en el futuro», aseguró Hegseth, subrayando la importancia de proteger la información sensible del gobierno estadounidense.

La respuesta de Microsoft llegó de la mano de su director de comunicaciones, Frank Shaw, quien a través de la red social X, anunció que la compañía implementará cambios significativos en su soporte para los clientes del gobierno estadounidense. «Aseguramos que ningún equipo de ingeniería con base en China esté proporcionando asistencia técnica para los servicios en la nube del DoD y servicios relacionados», indicó Shaw, reafirmando el compromiso de la empresa con la seguridad nacional.

Reacciones y medidas a seguir

La revelación de ProPublica, que se hizo pública a principios de esta semana, señaló que los ingenieros chinos estaban trabajando en la infraestructura del Pentágono con una supervisión limitada de personal estadounidense, a menudo sin la experiencia necesaria para manejar tareas críticas. Esto llevó al senador Tom Cotton a escribir una carta a Hegseth pidiendo una investigación exhaustiva sobre el asunto, a lo que el secretario del Pentágono respondió que se llevará a cabo.

En un video publicado en X, Hegseth expresó su preocupación: «Algunos de los gigantes tecnológicos han estado utilizando mano de obra china barata para ayudar con los servicios en la nube del DoD. Esto es inaceptable, especialmente en el actual entorno de amenazas digitales». Además, anunció una revisión inmediata de dos semanas para asegurarse de que no haya otras instancias similares en el departamento.

Compromiso con la seguridad nacional

Hegseth concluyó su mensaje agradeciendo a los ciudadanos y medios que han señalado esta cuestión, lo que permitió que el Departamento de Defensa actuara rápidamente. «Continuaremos monitoreando y contrarrestando todas las amenazas a nuestra infraestructura militar y redes en línea», afirmó, reafirmando el compromiso del gobierno estadounidense con la protección de sus activos tecnológicos.

Este incidente subraya la creciente preocupación sobre el uso de tecnología extranjera en las operaciones del gobierno y la necesidad de garantizar que los sistemas críticos estén protegidos de posibles vulnerabilidades. En un mundo donde las tensiones geopolíticas aumentan, la vigilancia sobre la seguridad cibernética se convierte en un asunto más crucial que nunca. ¿Qué piensas tú sobre la seguridad de nuestras infraestructuras? ¡Es un tema que merece ser debatido!

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Impacto positivo del cibercrimen en la reducción de emisiones de carbono

impacto de la inteligencia artificial en la privacidad y seguridad personal 1752928197

Impacto de la inteligencia artificial en la privacidad y seguridad personal