El uso de agentes de ventas impulsados por inteligencia artificial (IA) ha ido creciendo en popularidad, especialmente en el ámbito de las ventas. Un claro ejemplo de esta tendencia es 1Mind, una startup cofundada por Amanda Kahlow, que ha estado operando silenciosamente durante aproximadamente un año con su agente de ventas conocido como Mindy.
Recientemente, el startup anunció una ronda de financiamiento de serie A por 30 millones de dólares, liderada por Battery Ventures, lo que eleva su total de recaudación a 40 millones de dólares. Esta inyección de capital es un indicador del creciente interés en soluciones que integran IA en el proceso de ventas.
Un enfoque único en ventas inbound
A diferencia de otros agentes de ventas que predominan en el mercado, Mindy no se enfoca en la prospección a través de correos electrónicos o llamadas en frío. Amanda Kahlow, en una entrevista, enfatiza que su objetivo no es participar en ventas outbound. En cambio, Mindy está diseñada para optimizar las ventas inbound, asistiendo desde el primer contacto hasta el cierre de una transacción.
Este agente de IA se integra con sitios web de autoservicio y puede actuar como un ingeniero de ventas durante las llamadas de negociaciones complejas. Además, tiene la capacidad de desempeñar el papel de especialista en onboarding, asegurándose de que los nuevos clientes se sientan bienvenidos y atendidos.
Una experiencia de ventas más humana
Kahlow comparte que el objetivo de Mindy es replicar la experiencia humana en el proceso de ventas. Cuando los compradores muestran interés y se conectan a través de un sitio web o una videollamada, Mindy está allí para ayudar y guiar el proceso. Este enfoque busca que los clientes sientan que están interactuando con un ser humano, y no solo con un programa de IA.
Es interesante notar que Kahlow se refiere a estos agentes como superhumanos, aunque carecen de las habilidades sobrehumanas típicas que uno podría imaginar. Sin embargo, Mindy puede ser entrenada para tener un vasto conocimiento sobre los productos de la empresa, detalles técnicos y la competencia, lo que la convierte en una herramienta valiosa para el equipo de ventas.
La tecnología detrás de Mindy
La tecnología que impulsa a Mindy utiliza una combinación de modelos de lenguaje avanzados, incluyendo OpenAI y Google Gemini. Sin embargo, para minimizar las alucinaciones, Mindy aplica un enfoque de IA determinista que le permite presentar la información de manera precisa y confiable. Esto significa que, tras procesar los materiales de ventas de la empresa, Mindy proporciona respuestas coherentes y precisas sin desviarse de la información.
Con un año de operaciones, 1Mind ya cuenta con más de 30 clientes, incluyendo grandes nombres como HubSpot, LinkedIn y New Relic. Kahlow afirma que todos sus clientes tienen contratos anuales, lo que demuestra que no se trata de presupuestos experimentales, y que el contrato promedio es de seis cifras.
Innovaciones en la presentación de ventas
Mindy no solo es utilizada en el ámbito de los clientes externos, sino que también se aplica en las llamadas de ventas internas de la propia empresa. Amanda Kahlow ha llevado la innovación aún más lejos creando un avatar digital de sí misma que utiliza durante sus presentaciones ante inversores. Este avatar, conocido como Amanda, ayudó a Kahlow a abordar la sala de datos durante la diligencia debida de Battery Ventures, donde se realizaron muchas preguntas sobre los estudios de caso de la empresa.
El diseño de la conversación es fundamental en estas interacciones, y los inversores notaron que los clientes se involucraban en discusiones prolongadas, a menudo olvidando que estaban conversando con una IA. Este avatar también está disponible en la página de LinkedIn de Kahlow, donde el público puede interactuar con él y hacer preguntas no solo sobre los productos de 1Mind, sino también sobre su experiencia como mujer en el sector tecnológico.
El futuro de los agentes de ventas
Kahlow anticipa que, con el tiempo, empresas como 1Mind y otras startups que desarrollan agentes de ventas podrían llegar a transformar drásticamente, o incluso reemplazar, ciertos roles tradicionales de ejecutivos de cuentas. Sin embargo, reconoce que aún existe una barrera de confianza; los compradores que consideran cerrar grandes acuerdos empresariales pueden no estar listos para hacerlo sin la presencia de un ser humano.
A medida que la confianza en la tecnología crezca, Kahlow se imagina un futuro donde las transacciones entre agentes de IA se realicen sin la intervención humana. En este momento, 1Mind sigue empleando a humanos, con 44 empleados y 71 puestos vacantes, incluyendo ejecutivos de cuentas.
La reciente ronda de financiamiento incluye la participación de varias firmas de capital de riesgo y ángeles inversionistas de empresas reconocidas como Monday.com, ZoomInfo y Databricks, lo que refuerza la posición de 1Mind en el mercado de ventas impulsadas por IA.


