Un estudio polémico en el centro de la controversia
Recientemente, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha decidido retirar un artículo que abordaba el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la productividad de un laboratorio de ciencia de materiales. El estudio, titulado «Inteligencia Artificial, Descubrimiento Científico e Innovación de Productos», fue escrito por un estudiante de doctorado del programa de economía de la universidad. Este documento afirmaba que la introducción de una herramienta de IA en un laboratorio de ciencia de materiales, aunque no identificado, había llevado a un aumento en el descubrimiento de nuevos materiales y en la presentación de patentes, pero a costa de la satisfacción de los investigadores con su trabajo.
Críticas y preocupaciones sobre la validez del estudio
Los economistas del MIT, Daron Acemoglu y David Autor, quienes elogiaron el estudio el año pasado, han expresado su preocupación por la integridad de los datos presentados. Acemoglu, reciente ganador del Premio Nobel, y Autor, quien se mostró sorprendido por los hallazgos, ahora han declarado que no tienen confianza en la procedencia, fiabilidad o validez de los datos. Esta situación surgió tras que un científico informático con experiencia en ciencia de materiales se acercara a ellos en enero con dudas sobre el estudio, lo que llevó a una revisión interna por parte del MIT.
Consecuencias y el futuro del artículo
Como resultado de esta revisión, MIT ha solicitado que el artículo sea retirado de «The Quarterly Journal of Economics», donde fue presentado para su publicación, así como del sitio web de preprints arXiv. Sin embargo, el autor del estudio, identificado como Aidan Toner-Rodgers, ya no se encuentra en el MIT. Aunque la universidad no ha revelado los resultados de la revisión interna debido a las leyes de privacidad estudiantil, la controversia ha generado un debate sobre la ética en la investigación y la necesidad de mantener altos estándares en la publicación científica.