in

Modelos de inteligencia artificial de OpenAI abren oportunidades para el sector de defensa

Los nuevos modelos de OpenAI permiten una personalización que podría beneficiar a industrias críticas.

modelos de inteligencia artificial de openai abren oportunidades para el sector de defensa 1763048936

En agosto, OpenAI sorprendió al mundo tecnológico al presentar sus primeros modelos de código abierto en años. Este anuncio no solo captó la atención de empresas tecnológicas, sino que también entusiasmó a contratistas de defensa y al ejército de Estados Unidos, quienes vieron una oportunidad para utilizar estas herramientas en operaciones altamente seguras.

A pesar de que los nuevos modelos, como gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, aún no alcanzan el nivel de rendimiento de competidores establecidos, la posibilidad de acceder a los pesos del modelo, que determinan su comportamiento ante distintos inputs, ha generado un optimismo cauteloso en la industria.

La importancia de los modelos de código abierto

Las herramientas lanzadas por OpenAI permiten a los usuarios instalar estos modelos en sus propios dispositivos, eliminando la necesidad de una conexión a la nube. Este enfoque es conocido como air-gapping, y es crucial para el manejo de información sensible. Lilt, una empresa de traducción automatizada que trabaja con el ejército estadounidense, ha tenido que adaptar sus operaciones a este estándar debido a la naturaleza delicada de los datos que maneja.

Adaptación a las necesidades del sector militar

Antes de la llegada de los modelos de OpenAI, Lilt se veía obligada a desarrollar sus propios modelos o recurrir a alternativas de código abierto de empresas como Meta y Google. La introducción de los modelos de OpenAI ha permitido a empresas como Lilt explorar nuevas capacidades. Sin embargo, los resultados iniciales indican que estos modelos no satisfacen completamente las necesidades del ejército, ya que están limitados a la manipulación de texto y carecen de capacidades para procesar imágenes o audio.

Doug Matty, el oficial de inteligencia digital del Departamento de Defensa de EE. UU., ha expresado que el Pentágono planea integrar IA generativa en sus sistemas de campo y en funciones administrativas. Esta integración requiere modelos que no dependan de la nube, permitiendo así una mayor flexibilidad en el entorno operativo.

El futuro de la inteligencia artificial en la defensa

A pesar de que OpenAI no ha comentado sobre la utilización específica de sus modelos por parte de la defensa, el hecho de que la compañía haya levantado una prohibición anterior sobre el uso militar de su tecnología ha generado reacciones mixtas. Activistas han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos que puede tener la IA en operaciones bélicas.

Colaboraciones estratégicas en el sector

Este año, el Pentágono ha establecido acuerdos de colaboración que suman hasta 200 millones de dólares con compañías como OpenAI y Google, con el objetivo de desarrollar prototipos de sistemas de IA para diversas aplicaciones, incluyendo herramientas de combate automatizadas. Hasta ahora, sólo Google había ofrecido modelos de código abierto avanzados, lo que coloca a OpenAI en una posición competitiva única.

Aunque algunas empresas han reportado buenos resultados con los modelos gpt-oss, la mayoría coincide en que aún están en una fase experimental. Jordan Wiens, cofundador de Vector 35, afirma que han integrado estos modelos en su oferta, pero no conocen proyectos en el Pentágono que hayan avanzado más allá de la fase de demostración.

Desafíos y limitaciones de los modelos de código abierto

Nicolas Chaillan, ex jefe de software de las Fuerzas Armadas de EE. UU., subraya que, aunque los modelos de código abierto ofrecen acceso y personalización, también conllevan riesgos. Estos modelos tienden a hacer alucinaciones y predicciones incorrectas más a menudo que sus contrapartes comerciales. A pesar de que su uso puede ser gratuito, la infraestructura necesaria para implementarlos puede ser costosa.

Sin embargo, otros expertos en la industria defienden el uso de modelos de código abierto, que pueden ofrecer independencia de los grandes proveedores tecnológicos. Pete Warden, de Moonshine, enfatiza la necesidad de que las agencias gubernamentales mantengan control sobre sus modelos de IA para evitar problemas de dependencia que puedan surgir en el futuro.

En conclusión, la llegada de los modelos de inteligencia artificial de OpenAI representa una nueva era de oportunidades y desafíos para el sector de defensa. La capacidad de personalizar y adaptar estas herramientas a necesidades específicas podría cambiar la forma en que se manejan las operaciones militares, aunque los expertos advierten sobre la importancia de equilibrar innovación y seguridad.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

oneplus 15 descubre sus increibles caracteristicas y disponibilidad global 1763045212

OnePlus 15: ¡Descubre sus increíbles características y disponibilidad global!

innovaciones en deteccion de objetos neuronas artificiales sensibles al infrarrojo 1763052593

Innovaciones en Detección de Objetos: Neuronas Artificiales Sensibles al Infrarrojo