Modelos digitales: el futuro de la moda o una amenaza para los humanos

La moda enfrenta un cambio radical con la llegada de modelos generados por IA, lo que plantea preocupaciones sobre el futuro de los modelos humanos.

default featured image 3 1200x900 1

La industria de la moda está viviendo un cambio vertiginoso gracias a la llegada de modelos digitales basados en inteligencia artificial. Pero, ¿qué significa esto realmente para la diversidad, la autenticidad y el futuro del trabajo en este sector? En 2023, Sarah Murray, una modelo comercial, compartió su asombro al ver un modelo digital promocionando una prenda de la famosa marca Levi’s. Cada vez más, las marcas están adoptando esta estrategia para parecer más inclusivas, aunque las críticas no han tardado en llegar.

Modelos digitales: la nueva realidad de la publicidad

Levi’s, en colaboración con Lalaland.ai, lanzó una campaña que incluía modelos digitales para mostrar una diversidad que, según muchos críticos, parece más superficial que real. La controversia aumentó cuando Vogue presentó un anuncio de Guess con un modelo digital que seguía estándares de belleza convencionales. Esto llevó a muchos a cuestionar la autenticidad y la verdadera representación en la moda. La reacción en redes sociales fue instantánea, con numerosos usuarios alegando que el uso de modelos generados por IA es un intento de las marcas de parecer inclusivas sin realmente comprometerse con la diversidad.

Sarah Murray, en declaraciones a TechCrunch, expresó su preocupación: ¿acaso los estándares de belleza se volverán aún más inalcanzables con la llegada de la IA? La combinación de modelos humanos y digitales podría crear una ilusión de perfección que deja a los modelos reales fuera de juego, en un mercado cada vez más competitivo. Además, la creciente dependencia de modelos digitales plantea serias preguntas sobre el futuro de los modelos, fotógrafos y estilistas que históricamente han desempeñado estos roles en la industria.

La economía de la moda y la automatización

A medida que las marcas buscan maneras de reducir costos, el uso de modelos digitales aparece como una solución atractiva. Paul Mouginot, un tecnólogo del arte, menciona que trabajar con modelos vivos puede ser caro y logísticamente complicado. La automatización permite a las marcas crear contenido a una velocidad y un costo que simplemente no se pueden igualar con modelos humanos. Esto ha transformado la forma en que se conciben las campañas publicitarias, donde la necesidad de contenido constante ha crecido exponencialmente.

Sin embargo, este enfoque suscita preocupaciones sobre el futuro de los modelos humanos, especialmente aquellos que dependen del comercio electrónico para vivir. Sinead Bovell, modelo y fundadora de la organización WAYE, advirtió que los modelos de comercio electrónico son los más vulnerables a la automatización. Aunque el uso de modelos digitales puede ser atractivo desde el punto de vista económico, la cruda realidad es que muchos modelos humanos enfrentan un futuro incierto en un entorno donde la IA puede replicar su trabajo.

El dilema ético y la representación en la moda

A medida que la moda avanza hacia esta nueva era de modelos digitales, surgen inquietudes éticas sobre la representación y el uso de identidades diversas. Murray comentó que crear modelos digitales que representen grupos diversos podría ser visto como una forma de “apropiación cultural robótica”. Esto plantea una pregunta crucial: ¿pueden las marcas realmente contar historias auténticas sobre comunidades que no comprenden completamente? La falta de un modelo humano que represente estas identidades puede generar una desconexión entre la marca y su público.

Por otro lado, iniciativas como la Fashion Workers Act, promovida por Sara Ziff, buscan asegurar que los modelos den su consentimiento claro y reciban compensación por el uso de sus réplicas digitales. Esto podría abrir la puerta a un futuro en el que los modelos humanos se beneficien de la tecnología de IA en lugar de ser reemplazados por ella. No obstante, la transición hacia un entorno donde los modelos digitales sean la norma todavía enfrenta numerosos desafíos y críticas. ¿Estamos listos para aceptar esta nueva realidad en la moda?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como la ia esta transformando la industria de las noticias python 1754301482

Cómo la IA está transformando la industria de las noticias

default featured image 3 1200x900 1

Nintendo anuncia incremento de precios en consolas Switch