MoEngage, una destacada plataforma de compromiso del cliente que opera en 75 países, ha anunciado una nueva ronda de financiación por 100 millones de dólares. Este capital, liderado por su actual inversor Goldman Sachs Alternatives, busca acelerar su crecimiento global y enriquecer su plataforma con más capacidades de inteligencia artificial.
Esta financiación forma parte de la serie F de MoEngage y se distribuye en un 60% en acciones primarias y un 40% en acciones secundarias. Con esta inyección de capital, la empresa ha reunido un total de 250 millones de dólares desde su fundación.
Un mercado en evolución y la necesidad de personalización
A medida que las marcas de consumo dependen cada vez más de los canales digitales para conectar con sus clientes, la lucha por captar la atención se ha intensificado. ¿Cómo se están adaptando las empresas a este escenario? La competencia ha llevado a muchas a aprovechar los datos que ya poseen sobre sus clientes para ofrecer un marketing personalizado. Aunque los sistemas de marketing tradicionales siguen siendo relevantes, las marcas están optando por herramientas impulsadas por IA. Estas tecnologías automatizan la toma de decisiones y reducen el trabajo manual, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva a las necesidades del consumidor.
MoEngage se destaca en el campo del marketing digital con su suite de inteligencia artificial, denominada Merlin AI. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los equipos de marketing y producto a lanzar campañas de manera más ágil, mejorando así la eficiencia en la segmentación. Según Raviteja Dodda, cofundador y CEO de la empresa, su enfoque radica en potenciar a las marcas B2C para que interactúen de forma más efectiva con sus clientes mediante el uso de datalocal.
Expansión y crecimiento en nuevos mercados
Durante sus primeros siete años, MoEngage centró sus esfuerzos en India y el sudeste asiático. Sin embargo, en los últimos cuatro años, la empresa ha ampliado su alcance hacia nuevos mercados, destacando especialmente América del Norte, que ahora representa más del 30% de sus ingresos. Según Dodda, aproximadamente el 25% de su facturación proviene de Europa y Oriente Medio, mientras que el 45% restante se origina en India y el sudeste asiático.
El respaldo de Goldman Sachs en esta nueva ronda de financiación refuerza la presencia internacional de MoEngage. Este banco de inversión también co-lideró una ronda anterior de 77 millones de dólares en junio de, lo que evidencia la confianza en el potencial de la empresa.
Innovación mediante inteligencia artificial
En los últimos años, MoEngage ha realizado importantes inversiones en capacidades de IA generativa y IA de toma de decisiones. Estas mejoras se reflejan en su suite Merlin AI, que incluye diversos agentes de IA diseñados para aplicaciones de marketing. Algunos de estos agentes funcionan como redactores publicitarios, ayudando a las marcas a crear mensajes, generar múltiples variantes de campañas y producir texto en lenguaje natural, acompañado de imágenes relevantes.
Además, la suite incluye herramientas de inteligencia artificial para la toma de decisiones. Estas herramientas permiten a las marcas identificar qué cliente debe recibir un mensaje u oferta específica, por qué canal y en qué momento. Esta capacidad de personalización resulta crucial para el éxito en un entorno tan competitivo.
Clientes y casos de éxito
MoEngage atiende actualmente a más de 1,350 marcas de consumo a nivel mundial, entre las que se encuentran gigantes como SoundCloud, McAfee y Domino’s. En India, su cartera incluye empresas reconocidas como Swiggy y Flipkart. Un 60% de su negocio proviene de empresas tradicionales, mientras que el 40% restante corresponde a compañías enfocadas en Internet. Además, la plataforma colabora con más de 25 bancos globales y varias aseguradoras importantes.
Un caso destacado es el de SoundCloud, que logró migrar a más de 120 millones de usuarios a MoEngage en tan solo 12 semanas. Esta transición fue posible gracias a insights impulsados por IA, los cuales facilitaron el lanzamiento de productos y mejoraron la retención de sus usuarios de pago.
MoEngage ha sido fundamental para que sus clientes integren múltiples soluciones en una única plataforma. Este enfoque ha permitido reducir costos y optimizar las operaciones de marketing. Como indica Dodda, las marcas están utilizando MoEngage para consolidar todos sus datos de clientes a través de diversos puntos de contacto, que incluyen tiendas físicas, sitios web y aplicaciones móviles.
Perspectivas futuras y crecimiento sostenido
Sin proporcionar cifras exactas, el CEO de MoEngage, Dodda, indica que la compañía creció cerca del 40% el año pasado. Además, se propone mantener una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 35% durante los próximos tres años. La firma también espera reportar un EBITDA ajustado positivo de manera trimestral para finales del presente año fiscal.
MoEngage enfrenta la competencia de empresas como Braze y CleverTap, así como de plataformas de marketing tradicionales como Adobe, Oracle y Salesforce. Con aproximadamente 800 empleados en 15 oficinas alrededor del mundo, la empresa tiene planes de expandir su equipo, especialmente en América del Norte y Europa, para reforzar su presencia en estos mercados y seguir desarrollando capacidades de inteligencia artificial.
Por último, Dodda ha manifestado su interés en preparar a MoEngage para una posible salida a bolsa en los próximos años, destacando la oportunidad significativa de construir una empresa con ingresos multimillonarios en su sector.


