El 25 de agosto de 2025, el empresario Elon Musk, junto a sus empresas xAI y X, ha lanzado una demanda antimonopolio en un tribunal federal de Texas contra dos gigantes tecnológicos: Apple y OpenAI. ¿De qué se trata todo esto? La acusación se centra en un supuesto acuerdo ilegal entre estas compañías para suprimir la competencia en los mercados de inteligencia artificial y teléfonos inteligentes. Este caso podría tener repercusiones profundas en el sector tecnológico, afectando tanto a las empresas implicadas como a nosotros, los consumidores.
Detalles de la demanda
La demanda, que tiene 61 páginas, alega que Apple y OpenAI han establecido un acuerdo exclusivo que convierte a ChatGPT en el único asistente de inteligencia artificial integrado en el sistema operativo del iPhone. Según los demandantes, esto deja fuera a competidores como Grok, la propuesta de xAI. La queja sostiene que Apple controla el 65% del mercado de teléfonos inteligentes en EE. UU. y que OpenAI posee al menos el 80% del mercado de chatbots de IA generativa gracias a ChatGPT.
El documento legal indica que este acuerdo de exclusividad le da a ChatGPT acceso a “miles de millones de solicitudes de usuarios” provenientes de cientos de millones de usuarios de iPhone. Además, se acusa a Apple de manipular el ranking de aplicaciones en su App Store para favorecer a ChatGPT, mientras que las actualizaciones de la aplicación Grok han sido retrasadas. ¿Es esto justo?
Reacciones y contexto
Las respuestas a la demanda no se hicieron esperar. OpenAI ha calificado la presentación como parte del “patrón continuo de acoso” por parte de Musk. Por su parte, Apple ha mantenido un silencio estratégico. Este enfrentamiento legal se da en un contexto de intercambios tensos entre Musk y Sam Altman, CEO de OpenAI, donde ambos no han dudado en lanzarse acusaciones sobre manipulación y competencia desleal.
Es interesante recordar que Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI, pero su relación ha pasado de ser colaborativa a conflictiva desde que Musk dejó la organización en 2018. En 2023, Musk fundó xAI con la intención de competir no solo con OpenAI, sino también con otros grandes actores que han invertido miles de millones desde el lanzamiento del primer ChatGPT en 2022. ¿Qué piensas de esta rivalidad?
Repercusiones futuras
La demanda no solo busca daños económicos que ascienden a miles de millones, sino que también solicita una orden judicial permanente para detener las prácticas anticompetitivas denunciadas. La batalla legal entre Musk y estas dos poderosas empresas tecnológicas podría cambiar por completo las dinámicas del mercado de la inteligencia artificial y tener un impacto significativo en la innovación y la competencia en el sector tecnológico.
La situación sigue evolucionando, y es probable que este caso atraiga la atención de reguladores y expertos en competencia en los próximos meses, especialmente dado el creciente interés en las prácticas antimonopolio en el ámbito tecnológico. ¿Cómo crees que terminará esta historia?