Proton VPN ha revelado su ambiciosa hoja de ruta para el otoño e invierno de 2025, destacando una serie de características que sin duda transformarán la experiencia de los usuarios. Desde la expansión de la red de servidores hasta una nueva arquitectura de VPN, estos cambios están diseñados para mejorar la privacidad y la seguridad en línea.
El CEO de Proton, Andy Yen, compartió su visión sobre cómo estas innovaciones beneficiarán tanto a los usuarios de pago como a aquellos que utilizan el servicio gratuito. La inclusión de nuevos servidores en países como México, Canadá y Suiza ampliará las opciones para los usuarios y mejorará la velocidad de conexión en diversas regiones.
Nuevos servidores para usuarios gratuitos
Uno de los aspectos más destacados de esta actualización es la adición de servidores que estarán disponibles para los usuarios del plan gratuito. Hasta ahora, solo podían acceder a servidores en los Países Bajos, Japón, Rumanía, Polonia y Estados Unidos. Con la llegada de cinco nuevos países, la lista de ubicaciones gratuitas se ampliará a un total de diez. Esto no solo ayudará a desbloquear contenido restringido, sino que también permitirá conexiones más rápidas al reducir la distancia que deben recorrer los datos.
Impacto en la velocidad y la privacidad
Los nuevos servidores prometen mejorar la velocidad de conexión, un factor crucial para quienes dependen de VPNs para el streaming y la navegación. La posibilidad de elegir entre más ubicaciones también significa que los usuarios podrán conectarse a servidores más cercanos, optimizando así su experiencia en línea. Aunque los usuarios del plan gratuito no podrán elegir su servidor específico, las mejoras generales en la red serán notables.
Una arquitectura de VPN innovadora
Además de la expansión de los servidores, la compañía ha anunciado un cambio hacia una arquitectura de VPN completamente nueva, diseñada para ofrecer mejores velocidades y capacidades avanzadas de anti-censura. Esta nueva estructura permitirá a Proton VPN adaptarse mejor a las necesidades de su creciente comunidad de usuarios y ofrecer un rendimiento superior.
La nueva arquitectura no solo se centrará en mejorar la velocidad, sino también en proporcionar características más sofisticadas que aumenten la eficacia del servicio. Al mismo tiempo, Proton está comprometido con su misión de privacidad y transparencia, asegurando que los usuarios tengan el control sobre su vida digital.
Interfaz de línea de comandos para Linux
Una de las novedades más esperadas es la introducción de una interfaz de línea de comandos (CLI) dedicada para usuarios de Linux. Esta característica ha sido solicitada por la comunidad durante mucho tiempo y permitirá a los usuarios gestionar su VPN de manera más eficiente. La CLI facilitará tareas como la automatización y el control directo desde el teclado, lo que representa un gran avance para quienes prefieren trabajar sin una interfaz gráfica.
Oportunidades y ofertas actuales
En términos de precios, Proton VPN ha lanzado una promoción especial que reduce el costo de su suscripción a Proton VPN Plus. Actualmente, el precio es de solo $2.49 al mes, un descuento significativo que permite a los usuarios acceder a un servicio de alta calidad a un precio asequible. Esta oferta es particularmente atractiva para quienes buscan un VPN con un enfoque fuerte en la privacidad y la seguridad.
Aunque algunos de los nuevos servicios aún están en desarrollo, ya se pueden disfrutar de los diez servidores gratuitos en el plan básico. Se espera que las mejoras en la arquitectura de la VPN se implementen en fases, y los usuarios pueden anticipar una experiencia más fluida y rápida en los próximos meses.
Las actualizaciones anunciadas por Proton VPN no solo representan un avance técnico, sino que también reflejan la intención de la empresa de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, ofreciendo una experiencia más robusta y segura en un mundo digital en constante evolución.


