Nueva aplicación de la UE para verificar la edad de los usuarios y proteger a los niños

Cinco países de la UE lanzan una app para impedir que los menores accedan a contenido dañino en línea, adaptándose a las normativas locales.

default featured image 3 1200x900 1

El 14 de julio de 2025, la Comisión Europea dio un paso importante al anunciar una nueva aplicación diseñada para proteger a los menores de contenido perjudicial en internet. ¿Te imaginas un mundo digital más seguro? Este esfuerzo es parte de una iniciativa más amplia que involucra a varios países europeos, como Dinamarca, Francia, Grecia, Italia y España, quienes se están comprometidos a lanzar versiones adaptadas de la app en los próximos meses.

¿Qué ofrece la aplicación de verificación de edad?

La app permitirá a los usuarios demostrar fácilmente que tienen más de 18 años, buscando así salvaguardar a los más jóvenes de contenido inapropiado. Henna Virkkunen, jefa de tecnología de la UE, destacó la relevancia de este desarrollo al comentar que “es difícil imaginar un mundo donde los niños puedan entrar a una tienda a comprar alcohol solo diciendo que son lo suficientemente mayores”. Esta idea fue respaldada por la ministra digital danesa, Caroline Stage Olsen, quien insistió en que el ámbito digital ha funcionado de manera similar durante demasiado tiempo; es hora de implementar controles más estrictos.

La Comisión Europea ha subrayado que cada país miembro adaptará la aplicación a sus propias regulaciones. Esto es crucial, ya que las leyes varían significativamente. Por ejemplo, en Francia, la edad mínima para el uso de redes sociales se ha fijado en 15 años, por encima de los 13 años que establece muchas plataformas. Sin embargo, este reglamento aún necesita la aprobación de la UE para entrar en vigor.

Regulaciones actuales y futuras en la UE

La Unión Europea ya cuenta con algunas de las regulaciones digitales más estrictas del planeta, enfocándose en la protección de los menores y la responsabilidad que deben asumir las grandes plataformas tecnológicas. Actualmente, hay varias investigaciones en curso sobre cómo estas plataformas manejan la seguridad de los niños en línea. ¿No te parece crucial que se tomen estas medidas?

Cuando la aplicación esté disponible, los usuarios podrán descargarla de manera sencilla desde una tienda en línea y utilizarla para verificar su edad al acceder a diversas plataformas y sitios web. La Comisión también ha mencionado que la app se personalizará aún más en colaboración con los estados miembros y los usuarios finales, asegurando que sea efectiva y accesible.

Además, se prevé que la app tenga aplicaciones prácticas en la vida real, permitiendo a los consumidores demostrar su edad al comprar productos restringidos como alcohol o tabaco. Las propuestas para restringir el uso de plataformas en línea por parte de los menores están en discusión, con un enfoque especial en medidas que minimicen los riesgos para la salud mental y física de los jóvenes.

Recomendaciones y medidas adicionales de seguridad

En el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA), la UE ha publicado recomendaciones para que las plataformas en línea refuercen la seguridad de los menores. Estas incluyen eliminar características consideradas “adictivas” y establecer medidas para facilitar el bloqueo y la muteación de usuarios problemáticos. ¿Cómo puedes tú contribuir a un entorno digital más seguro?

Asimismo, se sugiere que las plataformas desactiven las notificaciones por defecto, especialmente durante la noche, y limiten el acceso de las aplicaciones a fotos y cámaras. Con el apoyo de países como Francia y España, Grecia ha estado impulsando propuestas para regular el uso de plataformas digitales por parte de niños y adolescentes, en un contexto donde las preocupaciones sobre los riesgos en línea son cada vez más evidentes.

Dinamarca, que asumió la presidencia rotativa de la UE en julio, ha dejado claro que la protección de los menores en el entorno digital es una de sus prioridades. Se espera que impulsen nuevas acciones en este sentido. ¿Qué opinas de estas iniciativas? La seguridad de nuestros jóvenes en el mundo digital es responsabilidad de todos.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

GM implementa nueva estrategia de baterías LFP para su línea de EVs

desafios de sostenibilidad en el aprendizaje automatico una mirada critica 1752522241

Desafíos de sostenibilidad en el aprendizaje automático: una mirada crítica