¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer de Instagram un lugar más seguro para los adolescentes? Pues Meta ha decidido tomar cartas en el asunto. La compañía ha anunciado nuevas herramientas de seguridad para las cuentas de jóvenes en la plataforma, con la intención de crear un entorno más protegido. Este anuncio se realizó el miércoles y vino acompañado de datos que demuestran el impacto positivo de las últimas características de seguridad implementadas. La meta es clara: garantizar que los adolescentes tengan experiencias adecuadas a su edad y prevenir el contacto no deseado.
Nuevas características de seguridad en Instagram
Entre las innovaciones que ha lanzado Meta, destaca la opción para que los adolescentes accedan a Consejos de Seguridad y la posibilidad de bloquear y reportar cuentas con un solo clic. ¡Así de fácil! Además, ahora los jóvenes pueden ver la fecha en que una persona se unió a Instagram, lo que les ayudará a tomar decisiones más informadas sobre a quién seguir. En un comunicado, Meta explicó: «En Meta trabajamos para proteger a los jóvenes de daños directos e indirectos. Nuestras iniciativas abarcan desde Cuentas de Adolescentes, diseñadas para brindar experiencias apropiadas, hasta tecnología avanzada que identifica y elimina contenido explotador.»
Un dato interesante: en junio, los adolescentes bloquearon cuentas en Instagram un millón de veces y reportaron otro millón tras recibir un Aviso de Seguridad. ¿Sabías que el año pasado Meta implementó una nueva función de protección contra la desnudez? Esta herramienta borra imágenes sospechosas, y un 99 por ciento de los usuarios la mantiene activada. De hecho, más del 40 por ciento de las imágenes difuminadas en junio se mantuvieron así, lo que ha reducido significativamente la exposición a contenido no deseado.
Protecciones adicionales para cuentas gestionadas por adultos
Pero eso no es todo. Meta también está implementando protecciones para cuentas de Instagram gestionadas por adultos que incluyen o representan a niños. Entre estas medidas se encuentran nuevas protecciones para Cuentas de Adolescentes y notificaciones sobre configuraciones de privacidad. La compañía ha declarado que detendrá la aparición de estas cuentas en las recomendaciones para adultos con comportamientos sospechosos. Además, introducirá la función de Palabras Ocultas en estas cuentas orientadas a los niños, lo que debería ayudar a prevenir comentarios sexualizados en sus publicaciones. ¿No es un gran paso hacia la protección de los más jóvenes?
Como parte de sus esfuerzos por la seguridad de los adolescentes, Meta ha eliminado cerca de 135,000 cuentas de Instagram que estaban sexualizando a estos jóvenes, así como 500,000 cuentas vinculadas a las originales. Esta acción es parte de un despliegue continuo de la compañía para hacer de Facebook e Instagram un lugar más seguro para los niños y adolescentes.
Contexto y reacciones
El anuncio de Meta llega en un momento en que la compañía también ha estado presionando en contra del Kids Online Safety Act, que fue reintroducido este año. Algunas críticas sugieren que la oposición de Meta está motivada por intereses financieros, aunque la empresa sostiene que el proyecto de ley infringe la Primera Enmienda. Todo esto ha generado un debate sobre la responsabilidad de las plataformas sociales en la protección de los jóvenes en línea. ¿Qué opinas tú al respecto?
Además, en un esfuerzo por limpiar las redes sociales, Meta anunció la eliminación de 10 millones de perfiles falsos que usurpaban la identidad de creadores. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la compañía para garantizar la seguridad y la autenticidad en sus plataformas. Sin duda, un paso importante para que todos podamos disfrutar de una experiencia en línea más segura.