La noche del miércoles, el espacio PlayGround Global en Palo Alto se transformó en el epicentro de un evento clave donde destacados innovadores presentaron sus visiones sobre el futuro de la tecnología. Este encuentro, que marca el cierre de la serie StrictlyVC de 2025, reunió a emprendedores que lideran desarrollos aún poco conocidos por el público en general.
Desde sus inicios bajo el ala de TechCrunch, StrictlyVC ha recorrido el mundo, llevando sus charlas a diversas ciudades.
Desde el alquiler de un teatro en Washington D.C. por Steve Case hasta una conversación con el primer ministro de Grecia en Atenas. La esencia de estos encuentros es clara: crear un espacio íntimo donde se comparten descubrimientos significativos antes de que se conviertan en tendencia.
Innovaciones destacadas en el evento
Entre los oradores, brilló Nicholas Kelez, un físico especializado en aceleradores de partículas, quien ha dedicado dos décadas al Department of Energy.
Su actual proyecto se enfoca en resolver uno de los mayores desafíos en la fabricación de semiconductores, donde cada chip avanzado depende de costosas máquinas de láser producidas únicamente por una empresa en los Países Bajos. Kelez busca desarrollar tecnología similar en Estados Unidos, utilizando principios de aceleración de partículas. Aunque puede parecer técnico, este avance es crucial para la competitividad tecnológica del país.
La revolución de la interfaz cerebro-computadora
Otro innovador destacado fue Max Hodak, fundador de Science Corp y excofundador de Neuralink. Hodak ha trabajado en implantes retinianos que han devuelto la vista a muchas personas. Su nueva meta es crear interfaces cerebro-computadora biohíbridas, donde chips recubiertos de células madre se integran en el tejido cerebral, permitiendo que personas con parálisis controlen dispositivos a través de su pensamiento. Hodak es optimista sobre cómo será el mundo en 2035 y está ansioso por compartir su visión.
También se destacó Mina Fahmi, quien ha desarrollado un anillo que convierte pensamientos susurrados en texto. Este dispositivo, conocido como Stream Ring, es el resultado de años de trabajo en Meta y pretende ser una extensión de la mente humana, no un compañero de conversación. Con el respaldo de Toni Schneider, reconocido por su trabajo en WordPress, esta startup emergente en el sector tecnológico podría transformar nuestra interacción con la tecnología.
Perspectivas de inversión en la tecnología
La presencia de Chi-Hua Chien y Elizabeth Weil, dos capitalistas de riesgo que han respaldado empresas como Twitter y SpaceX, también fue notable. Chien, al frente de Goodwater Capital, sostiene que Silicon Valley está malinterpretando el momento actual de la inteligencia artificial. Por su parte, Weil, fundadora de Scribble Ventures, ha realizado más de 100 inversiones ángel y tiene un fondo inicial que muestra retornos de 4x. Ambos compartieron su visión sobre cómo las mejores oportunidades en tecnología de consumo son aquellas que están siendo ignoradas por la mayoría.
El impacto de la comunidad emprendedora
El evento también subrayó la importancia de la comunidad emprendedora y cómo el intercambio de ideas está moldeando el futuro de la innovación. Para los emprendedores de América Latina, observar estos encuentros ofrece valiosas lecciones sobre la necesidad de estar en sintonía con las tendencias globales. La colaboración y el aprendizaje mutuo son herramientas esenciales para anticipar cambios en el mercado y adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución.
Con un ambiente de camaradería y aprendizaje, PlayGround Global ofreció no solo un espacio para la discusión, sino también un lugar para forjar conexiones significativas entre quienes están impulsando el cambio en el mundo tecnológico. Con buena comida y una selección de bebidas, los asistentes disfrutaron de una experiencia enriquecedora que promete continuar en 2026.

