Nuevo método eficiente para reciclar baterías de iones de litio

Investigadores logran reciclar baterías de iones de litio de manera eficiente y sostenible.

nuevo metodo eficiente para reciclar baterias de iones de litio 1753088897

El 18 de julio de 2025, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico de Worcester (WPI) hizo un anuncio que podría cambiar las reglas del juego en el ámbito de la energía sostenible. Liderados por el profesor Yan Wang, han desarrollado un método innovador y escalable para reciclar baterías de iones de litio. Esta técnica no solo es eficiente, sino que también respeta el medio ambiente, lo que promete revolucionar la forma en que gestionamos los residuos de baterías y atender la creciente necesidad de materiales críticos.

Un enfoque revolucionario en el reciclaje

El estudio, titulado «Upcycling Mixed Spent Ni-Lean Cathodes into Ni-Rich Polycrystalline Cathodes,» fue publicado en la revista Energy Storage Materials. En este trabajo, los investigadores presentan un método hidrometalúrgico innovador que supera las limitaciones de las técnicas tradicionales de reciclaje. Enfocándose en los materiales de cátodo de níquel mezclado, comunes en las baterías de iones de litio usadas, ofrecen una solución que podría ser un antes y un después en la industria.

¿Sabías que los métodos convencionales de reciclaje suelen ser muy intensivos en energía y solo logran recuperar una pequeña parte de los materiales? La técnica del profesor Wang cambia esta narrativa, recuperando más del 92% de metales críticos como níquel, cobalto y manganeso. Estos metales se transforman en polvos de cátodo de alto rendimiento, permitiendo que las baterías fabricadas con estos materiales reciclados compitan en desempeño con las que usan materiales vírgenes.

Resultados prometedores y beneficios ambientales

Las pruebas realizadas han mostrado resultados impresionantes: las baterías hechas con estos materiales reciclados mantienen el 88% de su capacidad tras 500 ciclos de carga y más del 85% después de 900 ciclos en celdas de bolsa a escala comercial. Este rendimiento no solo destaca la viabilidad de esta nueva técnica, sino que también se acompaña de una reducción del 8.6% en el consumo de energía en comparación con los métodos hidrometalúrgicos tradicionales.

Pero eso no es todo. Este nuevo proceso también ayuda a disminuir las emisiones de carbono, logrando una reducción del 13.9% en comparación con el reciclaje tradicional. Wang subraya la importancia de este avance, diciendo: «No solo abordamos los desafíos ambientales de los residuos de baterías, sino que también ayudamos a reducir nuestra dependencia de la minería de materiales críticos.»

Un paso hacia una economía circular

Este avance se presenta como una solución directa a dos problemas críticos: el creciente volumen de residuos de baterías y la creciente demanda global de materiales esenciales para vehículos eléctricos y otras tecnologías de energía limpia. En un momento en que la industria y los responsables políticos buscan alternativas sostenibles, esta innovación tiene el potencial de ser clave en la construcción de una economía circular y consciente del clima en el sector de las baterías.

La investigación de WPI no solo representa un avance técnico, sino que también abre la puerta hacia un futuro más sostenible, donde los residuos se transforman en recursos valiosos. Con su combinación de eficiencia, bajo impacto ambiental y rendimiento superior, este nuevo estándar en el reciclaje de baterías de iones de litio fortalece la cadena de suministro de baterías en un mundo cada vez más dependiente de la energía limpia. ¿Estamos ante un nuevo horizonte en la sostenibilidad energética?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

amortiguadores de goma reciclada solucion para las vias de tren 1753088874

Amortiguadores de goma reciclada: solución para las vías de tren

default featured image 3 1200x900 1

Células solares de perovskita y silicio alcanzan un nuevo récord de eficiencia