«`html
Cloudflare, una de las compañías líderes en infraestructura de internet, ha dado un golpe sobre la mesa al anunciar un cambio radical en su estrategia respecto al *scraping* de inteligencia artificial. ¿De qué se trata? La empresa ha implementado un sistema de bloqueo automático para aquellos *crawlers* no autorizados. Esta medida busca proteger el contenido online y asegurar que las empresas de IA no puedan acceder a datos e información sin compensar a los editores. ¡Es un tema que nos toca a todos!
La nueva estrategia de Cloudflare
Durante el año pasado, Cloudflare introdujo herramientas que permitían a sus clientes bloquear a los *crawlers* de IA. Hoy, la compañía ha dado un paso más, convirtiendo el bloqueo de estos *crawlers* en una función predeterminada para todos sus usuarios. Pero eso no es todo, también han lanzado un programa de *»Pay Per Crawl»* que permite a los editores monetizar el acceso a sus contenidos por parte de las empresas de IA. ¿No es una gran noticia?
Este movimiento es especialmente relevante en un momento en que los *crawlers* de IA son cada vez más invasivos, generando una carga excesiva en los servidores y poniendo en riesgo la disponibilidad de los sitios web. Según Will Allen, responsable de productos de control de IA en Cloudflare, más de un millón de sitios web ya han activado herramientas de bloqueo de *bots*. Y esa cifra seguirá aumentando, ya que millones de otros clientes podrán activar este bloqueo como configuración predeterminada. ¡La batalla por el contenido digital está en marcha!
Implicaciones para los editores y las empresas de IA
Con esta nueva política, Cloudflare busca empoderar a los editores en sus negociaciones con las empresas de inteligencia artificial. Hasta ahora, muchas de estas compañías han aprovechado el contenido online sin pagar un centavo, pero ahora deberán adaptarse a un nuevo modelo de negocio. Nicholas Thompson, CEO de Atlantic y exdirector de WIRED, lo resume así: *»Esto podría cambiar drásticamente la relación de poder. Hasta ahora, las empresas de IA no han tenido que pagar por usar contenido, pero ahora tendrán que negociar, lo que otorgará ventajas competitivas a aquellas que logren establecer mejores acuerdos con los editores.»*
A su vez, la creciente preocupación por la protección de los contenidos ha llevado a la creación de tutoriales online que buscan eludir los bloqueos implementados por Cloudflare. Sin embargo, la compañía ha dejado claro que cada cliente tendrá la opción de desactivar el bloqueo de *bots* si así lo desea. Allen afirma: *»Todo el bloqueo es completamente opcional y queda a criterio de cada usuario.»*
El futuro del scraping de IA
¿Qué pasará ahora con los principales actores del sector de la IA? Será interesante ver si adoptan programas como el *»Pay Per Crawl»*, que actualmente se encuentra en fase beta. Aunque empresas como OpenAI ya han firmado acuerdos de licencia con varios socios editoriales, aún no hay detalles específicos sobre cómo estos acuerdos se relacionan con el acceso de *bots*.
En este contexto, la iniciativa de Cloudflare podría convertirse en un significativo obstáculo para los *scrapers* furtivos y dar a los editores la ventaja que necesitan para negociar de manera más efectiva el acceso a su contenido. La contienda entre los editores y las empresas de IA apenas comienza, y la forma en que se desarrolle este conflicto definirá el futuro del acceso a contenidos online. ¿Estás listo para ver cómo se desenvuelve esta historia?
«`