¿Sabías que una de cada tres personas adultas en Estados Unidos enfrenta problemas de sueño de manera regular? Este fenómeno ha impulsado una creciente demanda de herramientas que mejoren la calidad del descanso. En este contexto, Ocho Sleep, una startup que nació en 2014, ha dado un paso adelante al lanzar innovadores productos de tecnología del sueño, impulsados por inteligencia artificial. Su promesa: convertir tu cama en un dispositivo de salud preventiva. Recientemente, la compañía anunció que ha recaudado la impresionante cifra de 100 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, con el respaldo de importantes socios como HSG, Valor Equity Partners y el Founders Fund, así como figuras del automovilismo como el piloto de F1 Charles Leclerc y Zak Brown, CEO de McLaren.
Financiamiento y proyecciones futuras
Con esta última inyección de capital, Ocho Sleep ha alcanzado un total de aproximadamente 260 millones de dólares en financiación, según estimaciones de Pitchbook. En 2021, la compañía ya había recaudado 86 millones de dólares en una ronda de Serie C, lo que le otorgó una valoración posterior a la inversión de 500 millones de dólares. Sin embargo, aún no ha revelado su valoración actual. Alexandra Zatarain, cofundadora y CMO de Ocho Sleep, compartió en una entrevista: “Si ejecutamos con éxito nuestra hoja de ruta de IA, lanzamos internacionalmente y desarrollamos intervenciones específicas para condiciones, alcanzar el estatus de unicornio seguirá de manera natural”. ¿Te imaginas lo que eso significaría para el futuro de la tecnología del sueño?
Innovaciones en tecnología del sueño
Ocho Sleep no se detiene ahí. Ofrece colchones inteligentes que integran software e inteligencia artificial, diseñados para rastrear y mejorar la calidad del sueño. Su producto estrella, el Pod, incluye características impresionantes como la medición de las etapas del sueño, frecuencia cardíaca, patrones de respiración y movimiento. Gracias a estos datos, ¡el Pod ajusta automáticamente la temperatura, la elevación y la firmeza del colchón! Además, tiene la capacidad de detectar ronquidos y elevar la base en respuesta. Sin duda, una innovación que puede cambiar la forma en que dormimos.
Desde su lanzamiento en 2019, Ocho Sleep ha generado más de 500 millones de dólares en ventas del Pod, multiplicando por diez sus ingresos. La compañía también ha recopilado datos de más de mil millones de horas de sueño grabadas, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas. Actualmente, están ampliando su oferta con Sleep Agent, un sistema impulsado por IA que utiliza modelos de lenguaje para crear miles de gemelos digitales por usuario y predecir resultados, optimizando así la recuperación nocturna. ¿Te imaginas tener un «gemelo digital» que te ayude a dormir mejor?
Proyecciones y expansión internacional
El mercado de la tecnología del sueño es, sin duda, competitivo. Desde dispositivos portátiles como Oura y Fitbit, hasta empresas enfocadas en la salud como ResMed y fabricantes de colchones inteligentes como Sleep Number. Pero, ¿cuál es la principal ventaja de Ocho Sleep? Su función Autopilot, que crea un plano personal desde la primera noche y se adapta continuamente a factores como la estacionalidad, el estrés y la salud. “Funciona de manera independiente para cada lado de la cama”, comenta Zatarain. ¡Una solución perfecta para parejas con diferentes necesidades de sueño!
La startup planea utilizar esta nueva financiación para acelerar su crecimiento en el sector médico, potenciando las capacidades de monitoreo del Pod. Con la reciente introducción de Health Check, el sistema puede monitorear patrones cardiovasculares y respiratorios con una precisión de hasta el 99%, sin necesidad de dispositivos portátiles. “No estamos reemplazando a tu médico, sino que te estamos proporcionando un monitoreo de salud nocturno de alta precisión para que puedas actuar temprano si las tendencias cambian”, agregó Zatarain. ¡Una propuesta que promete revolucionar el cuidado de la salud desde la comodidad de tu cama!
Además, Ocho Sleep ha lanzado recientemente el Modo Flash Caliente, que utiliza IA para aliviar los síntomas de la menopausia, y está trabajando en soluciones sin contacto para la apnea del sueño. La empresa busca la aprobación de la FDA y utilizará el monitoreo biométrico en tiempo real del Pod para ofrecer intervenciones personalizadas. ¿No es fascinante cómo la tecnología puede ayudarnos en estos aspectos tan delicados de la salud?
Hoy en día, Ocho Sleep realiza envíos a más de 30 países, incluyendo Canadá, Reino Unido, Australia y México, y tiene planes de expandirse a China, un mercado donde la clase media está cada vez más consciente de la salud y prioriza el sueño y el bienestar general. En cuanto a la protección de datos sensibles, Zatarain asegura que la compañía cumple con las regulaciones de cada localidad, afirmando que “la privacidad es fundamental. Todos los datos están encriptados, nunca se venden y son completamente privados”. Así que, ¡a dormir tranquilos!