OpenAI presenta ‘Critterz’, un nuevo hito en el cine animado gracias a la IA

OpenAI está llevando la producción cinematográfica a un nuevo nivel con 'Critterz', una película animada que combina inteligencia artificial y talento humano.

openai presenta critterz un nuevo hito en el cine animado gracias a la ia python 1757414516

OpenAI ha dado un paso audaz en la industria cinematográfica con el anuncio de ‘Critterz’, una película animada que fusiona tecnología de inteligencia artificial con la creatividad humana. La producción, que busca estrenarse en el Festival de Cannes en mayo de 2026, tiene como objetivo demostrar que la IA puede transformar el proceso de creación de películas, reduciendo costos y tiempos de producción significativamente.

Detalles de la producción de ‘Critterz’

El proyecto cuenta con un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses, un récord en comparación con las típicas películas animadas que suelen requerir entre 100 y 200 millones de dólares y hasta tres años de desarrollo. ‘Critterz’ sigue las aventuras de criaturas del bosque que se ven obligadas a adaptarse tras la llegada de un extraño a su aldea. Este concepto fue ideado por Chad Nelson, un especialista creativo de OpenAI, quien comenzó a desarrollarlo hace tres años utilizando la herramienta de generación de imágenes DALL-E de la compañía.

Para expandir esta idea original en un largometraje, Nelson se asoció con Vertigo Films, con sede en Londres, y el estudio Native Foreign en Los Ángeles. En una reciente declaración, Nelson enfatizó la importancia de demostrar el potencial de la inteligencia artificial en la producción cinematográfica: «OpenAI puede decir lo que sus herramientas hacen todo el día, pero es mucho más impactante si alguien lo demuestra.»

El proceso creativo y el uso de la IA

La producción de ‘Critterz’ se caracteriza por una combinación innovadora de trabajo humano y tecnología de IA. Artistas talentosos crearán bocetos que serán procesados por herramientas de OpenAI, incluyendo modelos de generación de texto como GPT-5 y modelos de creación de imágenes. Además, actores humanos prestarán sus voces a los personajes, lo que garantiza que la película mantenga un fuerte componente emocional y humano.

El guion ha sido elaborado por algunos de los mismos escritores que participaron en el exitoso proyecto ‘Paddington in Peru’. Sin embargo, este innovador enfoque no está exento de desafíos. La industria del cine se encuentra en medio de intensas batallas legales entre los estudios de Hollywood y las empresas de IA sobre derechos de propiedad intelectual. Gigantes como Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas por infracción de derechos de autor contra la empresa de IA Midjourney, alegando que esta ha entrenado sus modelos ilegalmente utilizando personajes de sus producciones.

Desafíos y expectativas en el horizonte

A pesar de las controversias, ‘Critterz’ no será la primera película animada creada con inteligencia artificial. En 2024, se estrenaron ‘DreadClub: Vampire’s Verdict’ y ‘Where the Robots Grow’, que fueron consideradas las primeras películas animadas generadas por IA, aunque con presupuestos muy reducidos. Estas producciones recibieron críticas mixtas, lo que plantea dudas sobre si la tecnología actual puede realmente generar contenido cinematográfico que resuene emocionalmente con el público.

Con el respaldo de la empresa matriz de Vertigo, Federation Studios, y un modelo de compensación diseñado para compartir los beneficios con aproximadamente 30 contribuyentes, ‘Critterz’ busca no solo entretener, sino también abrir nuevas puertas en la producción cinematográfica. La comunidad de cineastas y críticos estará atenta al estreno de esta película, que promete ser un hito en la intersección entre la tecnología y el arte.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

desbloqueo del modo steel soul en hollow knight silksong explicado python 1757410838

Desbloqueo del modo Steel Soul en Hollow Knight: Silksong explicado

reorbit capta eur45 millones en financiacion para impulsar satelites soberanos en europa python 1757418153

ReOrbit capta €45 millones en financiación para impulsar satélites soberanos en Europa