Oway: la startup que optimiza el transporte de carga con inteligencia artificial

Oway busca transformar el transporte de carga en EE.UU. a través de un modelo que combina inteligencia artificial y optimización logística.

default featured image 3 1200x900 1

«`html

¿Sabías que en los Estados Unidos miles de camiones de carga transitan a diario, pero muchos de ellos van medio vacíos? Este desperdicio no solo es sorprendente, sino que también representa una oportunidad multimillonaria que diversas empresas, como Uber Freight y Flock Freight, están ansiosas por aprovechar. En este contexto, surge Oway, una startup de San Francisco fundada en 2023, que se distingue por su enfoque innovador, similar al modelo de Uber, pero aplicado al transporte de mercancías. ¿Te imaginas lo que esto podría significar para la logística?

Oway y su propuesta disruptiva

Recientemente, Oway cerró una ronda de financiación semilla de 4 millones de dólares, respaldada por Y-Combinator y General Catalyst. Su fundador, Phillip Nadjafov, compartió que los inversores están entusiasmados con el concepto de la empresa, que ha ideado un método para reducir a la mitad el costo de envío de un palé en todo el país. ¿Cómo lo hacen? A través de una combinación inteligente de nuevas tecnologías y sistemas tradicionales.

La inteligencia artificial es clave en esta estrategia. Oway utiliza aprendizaje automático para identificar y emparejar cargas con espacios vacíos en los remolques, optimizando así el proceso de envío. Además, la empresa automatiza gran parte de la documentación estándar relacionada con el transporte y el seguro, simplificando la logística para sus clientes. ¿No es fascinante cómo la tecnología puede transformar un sector tan tradicional?

La importancia de los dispositivos de registro electrónico

En este modelo, los dispositivos de registro electrónico (ELDs) juegan un papel fundamental. Obligatorios en los camiones desde hace aproximadamente una década, estos dispositivos fueron introducidos para mejorar la seguridad y la eficiencia en el transporte, eliminando los libros de registro en papel que permitían a los conductores evadir las regulaciones federales sobre el tiempo máximo de conducción.

Aunque los ELDs han generado preocupaciones entre los conductores por la vigilancia excesiva, también han permitido a Oway rastrear la ubicación exacta de los camiones en tiempo real. Esta información es crucial para identificar destinos cercanos a rutas ya planificadas, lo que ayuda a Oway a ofrecer a sus clientes envíos a un costo significativamente más bajo. ¿Quién no querría ahorrar en logística?

Una solución para el problema del espacio vacío

Nadjafov afirma que el modelo de Oway puede reducir el costo de mover un palé de menos de 2,000 libras entre Los Ángeles y Dallas de aproximadamente $220 a tan solo $60. Según él, no debería ser necesario contratar un camión completo para trasladar mercancías de manera efectiva. Este problema de desconexión en la logística genera tarifas de envío más altas, precios al consumidor más elevados y un aumento en las emisiones y el tiempo de inactividad para los conductores.

Oway se presenta como una solución integral al combinar lo mejor de los modelos de envío de carga en EE.UU. El envío completo ofrece entregas rápidas, pero a un precio elevado, mientras que el envío de carga menor implica que múltiples remitentes compartan espacio, lo que abarata costos pero alarga los tiempos de entrega. Oway promete la rapidez del envío completo con la economía y flexibilidad del envío menor. ¿Te parece una combinación ideal?

Además, al optimizar las rutas de envío, Oway reduce el riesgo de daños a la mercancía, ya que los productos no son cargados y descargados en múltiples puntos antes de llegar a su destino final. ¿No es genial pensar en cómo esto podría mejorar la experiencia de envío?

El futuro de Oway y su impacto en la industria

La empresa opera bajo un modelo descentralizado, colaborando no solo con transportistas y remitentes, sino también con otros intermediarios en la industria. Nadjafov sostiene que Oway tiene el potencial de ser un modelo transformador para el comercio y la logística en EE.UU. en la próxima década, con un enfoque inicial en el mercado estadounidense, donde la dependencia del transporte por camión es alta.

A pesar de contar con un equipo de solo 12 personas, Oway ya está en la mira de empresas internacionales. Por ahora, su enfoque se mantiene en el territorio estadounidense. La industria del transporte de carga representa un mercado de un billón de dólares, y el fenómeno del espacio vacío en los camiones es un problema de 100 mil millones de dólares. Nadjafov está convencido de que este modelo de negocio será la norma para la mayoría de las empresas en un futuro cercano. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la logística?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

investigacion revela la relacion entre la temperatura de la piel y la sensacion termica python 1755876190

Investigación revela la relación entre la temperatura de la piel y la sensación térmica

nuevas caracteristicas de youtube music en su decimo aniversario python 1755883517

Nuevas características de YouTube Music en su décimo aniversario