Pasos para integrar tu licencia de conducir en Apple Wallet

Aprende a transformar tu licencia de conducir en una ID digital en Apple Wallet y sus requisitos.

pasos para integrar tu licencia de conducir en apple wallet 1751735994

«`html

Con los avances tecnológicos de hoy en día, Apple ha logrado que la identificación física sea cosa del pasado. ¿Te imaginas llevar tu licencia de conducir en el bolsillo de tu iPhone o Apple Watch? Ahora es posible, ya que los usuarios pueden añadir su licencia a Apple Wallet, transformando su dispositivo en una herramienta de identificación digital, segura y muy práctica. En esta guía, te vamos a dar toda la información necesaria para que puedas realizar este proceso de manera efectiva y sin complicaciones.

Requisitos para añadir tu licencia a Apple Wallet

Antes de lanzarte a añadir tu licencia a Apple Wallet, es fundamental que verifiques ciertos requisitos. Primero, necesitas un dispositivo compatible: un iPhone 8 o posterior, o un Apple Watch Series 4 o más reciente, ambos con la última versión de iOS o watchOS instalada. Además, no olvides activar la autenticación de dos factores en tu Apple ID y configurar Face ID o Touch ID en tu dispositivo. ¡Es muy sencillo!

Y hay más: debes residir en un estado o territorio que haya colaborado con Apple para ofrecer este servicio. Actualmente, solo algunas jurisdicciones han implementado esta función, así que asegúrate de comprobar si tu estado está incluido. Si es así, abre la aplicación Wallet en tu iPhone y presiona el botón ‘+’ en la esquina superior derecha. Selecciona la opción para añadir tu licencia o tarjeta de identificación y sigue las instrucciones para verificar tu identidad. ¿Listo para continuar?

Proceso de adición de la licencia a tu dispositivo

Una vez que confirmes que cumples con los requisitos, el siguiente paso es iniciar el proceso de digitalización de tu licencia. Para esto, sostén tu licencia en un lugar bien iluminado y contra un fondo claro, y sigue las guías en pantalla para capturar imágenes del anverso y reverso. Apple se encargará de procesar los datos y extraer la información necesaria para tu identificación digital. ¡Es como magia!

Después de subir las imágenes, deberás demostrar que efectivamente eres tú. Esto implica tomar una foto en vivo o selfie, y, si se solicita, mover un poco la cabeza. Este paso es clave para vincular tu cara o huella digital con tu ID digital, asegurando que solo tú puedas acceder a ella. Una vez que completes este proceso, Apple enviará la información a la autoridad de tránsito correspondiente para su aprobación. ¿No es genial?

Uso de tu ID digital en la vida diaria

Una vez que tu licencia ha sido aprobada y añadida a tu dispositivo, ¡ya puedes usarla de inmediato! Para mostrar tu ID digital en persona, simplemente desbloquea tu iPhone con Face ID o Touch ID, selecciona tu licencia en Wallet y acerca la parte superior de tu iPhone a un lector de identidades. Al consentir, verás una marca de verificación que indica que la transacción fue exitosa. ¡Así de fácil!

Además, con la llegada de iOS 26, Apple introducirá la función “Verificar con Wallet”, que te permitirá usar tu ID digital para verificar tu edad en aplicaciones y servicios como Uber Eats. Y eso no es todo, ya que en el futuro, Apple está trabajando en la opción de escanear pasaportes físicos para crear un pasaporte digital, aunque seguirás necesitando tu pasaporte físico para viajes internacionales. ¿Te imaginas lo útil que sería?

Por último, si en algún momento decides actualizar tu iPhone, recuerda transferir tu ID digital durante el proceso de configuración del nuevo dispositivo. Tu ID digital se eliminará automáticamente del dispositivo anterior una vez que la transferencia esté completa. ¡Así que no te preocupes!

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

todo lo que necesitas saber sobre el fundador summit en boston 1751732352

Todo lo que necesitas saber sobre el fundador summit en Boston

acuerdo entre estados unidos y china sobre restricciones comerciales 1751739630

Acuerdo entre Estados Unidos y China sobre restricciones comerciales