Pips es la más reciente incorporación al catálogo de juegos del New York Times, lanzado en agosto de 2025. Este juego ofrece una experiencia única para los amantes de los retos mentales, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un pasatiempo diario que estimule su mente.
La mecánica de Pips se inspira en el tradicional dominó, pero con un giro innovador que le añade un nivel de complejidad y diversión.
A diferencia de lo que ocurre en el dominó convencional, en Pips, los jugadores deben cumplir condiciones específicas relacionadas con colores, lo que cambia la forma en que se conectan las fichas.
Cómo jugar Pips
Si ya has experimentado con el dominó, te sentirás familiarizado con la disposición de las fichas en Pips. En este juego, las piezas se pueden colocar tanto en posición vertical como horizontal, mientras se conectan entre sí.
Sin embargo, la diferencia fundamental radica en la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por los espacios de colores en el tablero.
Condiciones de juego
Las reglas de Pips dictan que cada espacio de color tiene una condición específica que debe ser cumplida. Por ejemplo, si un espacio muestra un número, la suma de todos los pips en las fichas en ese espacio debe coincidir con el número indicado.
Es importante resaltar que no siempre se utiliza la ficha completa; a menudo, solo una mitad será suficiente para cumplir con la condición.
A continuación, te mostramos algunas de las condiciones más comunes que encontrarás a medida que juegues y cómo se interpretan:
- Número: La suma de todos los pips en el espacio debe coincidir con el número indicado.
- Igual: Todas las mitades de las fichas en el área deben tener la misma cantidad de pips.
- No igual: Cada mitad debe tener un número diferente de pips.
- Menor que: La suma de los pips en el espacio debe ser inferior al número indicado.
- Mayor que: La suma de los pips en el espacio debe ser superior al número indicado.
Ejemplos de condiciones y soluciones
Para ayudarte a comprender mejor cómo aplicar estas condiciones, aquí tienes ejemplos prácticos de cómo resolver algunos espacios en Pips:
Ejemplo práctico
Si un espacio de color púrpura requiere que la suma sea 2, una posible solución sería colocar las fichas 2-0 de forma horizontal. En un espacio rojo que exija igualdad a 0, podrías utilizar las fichas 2-0 y 4-0, ambas en posición horizontal.
Otra situación podría ser un espacio naranja que necesite sumar 5. En este caso, la combinación de 5-4 en posición vertical resolvería el desafío. Este tipo de lógica es un elemento central del juego y lo que lo hace tan atractivo.
Adaptación a diferentes niveles de dificultad
Pips ofrece varios niveles de dificultad, lo que permite a los jugadores adaptar el juego a su capacidad. Si alguna vez te encuentras atascado y deseas avanzar, recuerda que la única opción disponible es revelar el rompecabezas completo. Sin embargo, con esta guía, tendrás suficientes pistas y ejemplos para sortear los desafíos y seguir disfrutando de la experiencia.
Si te gusta la idea de resolver acertijos y disfrutar de un juego que combina estrategia y lógica, Pips podría convertirse en tu nuevo favorito. Además, si buscas más entretenimiento, no olvides visitar la sección de juegos de Mashable, donde encontrarás otras opciones como Sudoku y crucigramas.
Conclusión: Pips no solo es un juego de dominó; es un emocionante rompecabezas que desafía tu mente y ofrece horas de diversión. ¡Anímate a probarlo y sorpréndete con su originalidad!


