En agosto de 2025, una nueva propuesta de entretenimiento llegó a las pantallas de los usuarios: Pips, un juego que combina la esencia de los dominós con un desafío singular. Lanzado por The New York Times, Pips ofrece una experiencia de juego para un solo jugador que promete convertirse en un pasatiempo diario. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa para ayudarte a navegar por los diferentes niveles de dificultad.
Si alguna vez has jugado a los dominós, te resultará familiar la dinámica de Pips. Al igual que en el juego tradicional, las fichas se colocan en posiciones verticales u horizontales y se conectan entre sí. Sin embargo, la verdadera innovación de Pips radica en los espacios codificados por colores, que introducen condiciones específicas que debes cumplir. A diferencia de los dominós comunes, aquí las fichas adyacentes no necesitan coincidir en número.
Cómo jugar Pips
El objetivo principal en Pips es cumplir con las condiciones impuestas por los espacios de colores. Cada color representa un desafío diferente que deberás resolver para avanzar. Por ejemplo, un espacio que muestra un número específico requerirá que la suma de los lados de las fichas en esa área alcance dicha cifra. Es importante notar que, en ocasiones, solo una parte de una ficha puede estar dentro de un espacio codificado.
Condiciones de juego
Existen diversas condiciones que puedes encontrar en Pips, cada una representada por un color distinto. Algunas de las más comunes incluyen:
- Número: La suma de todas las pips en ese espacio debe coincidir con el número indicado.
- Igual: Cada mitad de dominó en ese espacio debe tener la misma cantidad de pips.
- No igual: Cada mitad de dominó debe tener un número diferente de pips.
- Menos que: La suma de las mitades debe ser menor que el número indicado.
- Mayor que: La suma debe ser mayor que el número indicado.
Si encuentras un área sin codificación de color, esto significa que no hay condiciones específicas a seguir para las fichas colocadas en esos espacios.
Ejemplos prácticos de Pips
Para ayudarte a comprender mejor cómo se aplican estas condiciones en la práctica, aquí te presentamos algunos ejemplos que podrías encontrar en los diferentes niveles de dificultad:
1. En un espacio rojo marcado con el número 2, la solución sería colocar una ficha 2-1 en posición horizontal.
2. Para un espacio rojo con el número 4, podrías utilizar las combinaciones 2-1 y 3-3, ambas en posición horizontal.
3. Si el espacio rojo requiere un total de 6, puedes optar por las fichas 3-3 o 3-2, ambas en posición horizontal.
4. En un espacio con la condición de igual a 6, deberías usar 6-6 o 6-3 en posición horizontal.
Estos ejemplos ilustran cómo aplicar las reglas del juego y ofrecen una idea clara de cómo avanzar en los niveles, brindando satisfacción al resolver cada puzzle.
Consejos para mejorar en Pips
Para dominar Pips y disfrutar al máximo de este juego, es recomendable practicar y familiarizarse con las distintas combinaciones de fichas. A medida que juegues, comenzarás a identificar patrones y a desarrollar estrategias que te ayudarán a resolver los desafíos más complejos. Recuerda que la práctica constante te permitirá mejorar tus habilidades rápidamente.
Además, si alguna vez te sientes atascado, puedes recurrir a nuestra guía con pistas que te ayudarán a avanzar sin necesidad de revelar todo el puzzle. Esto te permitirá seguir disfrutando de la experiencia sin frustraciones innecesarias.
Si estás buscando más desafíos, no dudes en explorar otros juegos disponibles en la plataforma de The New York Times. Desde Sudoku hasta crucigramas, hay una variedad de opciones para mantener tu mente activa y entretenida.


