Bienvenido a la fascinante experiencia de Pips, el nuevo juego del New York Times que ha capturado la atención de los aficionados a los puzzles desde su lanzamiento en agosto de 2025. Este juego presenta una versión innovadora de los tradicionales dominós, convirtiéndolo en un reto individual apasionante que podría convertirse en tu pasatiempo diario.
Si alguna vez te has encontrado atascado en un nivel, es posible que te frustre que el juego solo ofrezca la opción de revelar todo el puzzle, obligándote a reiniciar en un nivel de dificultad más alto. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. A continuación, te proporcionamos pistas y soluciones que te acompañarán en cada nivel de dificultad.
Cómo jugar a Pips
El concepto de Pips es sencillo, especialmente si tienes experiencia previa con el dominó. En este juego, las fichas se colocan en una cuadrícula y se conectan entre sí, ya sea de forma vertical u horizontal. Sin embargo, a diferencia de un juego tradicional de dominó, en Pips deberás cumplir condiciones específicas basadas en los espacios codificados por colores. Estos espacios no necesariamente requieren que las fichas coincidan.
Las condiciones que debes cumplir están determinadas por el color de cada espacio. Por ejemplo, si un espacio indica un número, la suma de todos los lados de las fichas en ese espacio debe coincidir con el número indicado. Es común que solo una parte de la ficha esté dentro de un espacio codificado por color.
Tipos de condiciones en Pips
Existen diversas instrucciones que pueden aparecer en el juego, cada una con un significado particular:
- Número: La suma de los pips en este espacio debe coincidir con el número indicado.
- Igual: Todas las mitades de dominó en este espacio deben tener la misma cantidad de pips.
- No Igual: Las mitades de dominó en este espacio deben tener números de pips completamente diferentes.
- Menos que: La suma de las mitades de dominó debe ser menor que el número indicado.
- Mayor que: La suma de las mitades de dominó debe ser mayor que el número indicado.
Si un área carece de codificación de color, significa que no hay condiciones que cumplir para las porciones de dominó en esos espacios.
Ejemplos de soluciones en Pips
A continuación, se presentan ejemplos de cómo resolver algunos de los espacios más comunes en Pips:
- Número (3): Todos los elementos de este espacio deben sumar 3. La solución sería 3-1, colocada verticalmente.
- Número (2): Para este espacio, la suma debe ser 2. La solución es 2-3, colocada verticalmente.
- Igual (3): Aquí, todas las mitades deben ser iguales a 3. Las soluciones pueden incluir 0-3, colocada horizontalmente, o 2-3, colocada verticalmente.
- Mayor que (5): Para este espacio, la suma de las mitades de dominó debe ser mayor que 5, lo que resulta en 0-3 y 0-4, ambas colocadas horizontalmente.
Consejos para resolver Pips
Resolver Pips puede ser un desafío, pero con práctica y paciencia, es posible. Tómate tu tiempo para observar cómo se interrelacionan los números y las condiciones, y no dudes en intentar diferentes combinaciones hasta encontrar la solución adecuada. Recuerda que no hay una única forma de resolver el puzzle; la experimentación es clave.
Ya sea que elijas comenzar con el nivel fácil o te atrevas con el difícil, Pips ofrece un entretenimiento que puede adaptarse a tu nivel de habilidad. ¡Buena suerte y que disfrutes de cada partida!


