El juego Pips, lanzado en agosto de 2025 por el New York Times, ha capturado la atención de los amantes de los acertijos. Esta versión innovadora del clásico dominó ofrece una experiencia en solitario que podría convertirse en tu pasatiempo diario. Su simplicidad combinada con desafíos únicos lo hace ideal para quienes buscan un reto cerebral.
En Pips, los jugadores deben colocar los fichas de forma estratégica, ya sea en vertical u horizontal, conectando los números entre sí, aunque a diferencia del dominó tradicional, las condiciones que deben cumplir son más complejas. Las áreas del tablero están codificadas por colores, lo que añade un nuevo nivel de dificultad al juego.
Cómo jugar a Pips
Si ya tienes experiencia con el dominó, el funcionamiento de Pips te resultará familiar. Sin embargo, debes considerar que los espacios de colores imponen restricciones específicas que no se ven en el dominó convencional. Por ejemplo, un espacio que indica un número requiere que la suma de todos los pips en ese lugar coincida con el número especificado. Esto puede implicar que parte de una ficha esté dentro de la zona codificada y parte fuera.
Condiciones del juego
Las condiciones que debes cumplir dependen del color de cada espacio. Aquí te dejamos algunas de las normas más comunes que encontrarás:
- Número: Todos los pips en el espacio deben sumar el número indicado.
- Iguales: Todas las mitades de las fichas en el área deben tener el mismo número de pips.
- No iguales: Cada mitad de las fichas debe tener un número diferente de pips.
- Menos que: La suma de los pips debe ser inferior al número indicado.
- Más que: La suma de los pips debe ser superior al número indicado.
Si un área no tiene codificación de color, significa que no hay restricciones y puedes colocar las fichas libremente.
Ejemplos de soluciones
A medida que avanzas en el juego, es posible que te encuentres con varios escenarios desafiantes. A continuación, te proporcionamos ejemplos de soluciones para diferentes condiciones:
- Número (11): Para que la suma sea 11, puedes colocar un 5-6 en vertical o un 5-0 en horizontal.
- Iguales (5): En un espacio donde todos deben ser 5, puedes usar fichas como 5-5 y 5-6, colocándolas verticalmente.
- Menos que (8): Para cumplir con esta condición, podrías utilizar fichas como 0-0 en horizontal o 1-4 en vertical.
- No iguales: Para este requisito, debes asegurarte de que todas las mitades de las fichas sean diferentes, como 4-4 en vertical y 6-3 en horizontal.
Estos son solo algunos ejemplos, pero te darás cuenta de que la creatividad es clave para resolver los acertijos que Pips presenta.
Consejos para mejorar tu juego
Para aquellos que desean mejorar sus habilidades en Pips, aquí hay algunos consejos útiles:
- Practica regularmente para familiarizarte con las diferentes combinaciones y condiciones.
- Observa cuidadosamente cómo se relacionan las fichas entre sí para hacer conexiones más rápidas.
- Intenta resolver primero las áreas menos restrictivas para abrir más posibilidades en el tablero.
Si bien Pips puede parecer sencillo al principio, cada nivel de dificultad ofrece un nuevo conjunto de desafíos que mantendrán a los jugadores enganchados durante horas. ¡No dudes en sumergirte en este juego y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!


