Plex, la conocida plataforma de streaming y servidor multimedia, ha emitido una advertencia a sus usuarios tras un ciberataque que comprometió datos sensibles. En un comunicado publicado el 8 de septiembre, la compañía informó que un tercero no autorizado accedió a un subconjunto de datos de clientes. Aunque el incidente tuvo «un impacto limitado», se aconseja a todos los usuarios que actualicen sus contraseñas de inmediato.
Detalles del ciberataque
Según la publicación de Plex, el acceso no autorizado incluyó correos electrónicos, nombres de usuario, contraseñas cifradas y datos de autenticación. Sin embargo, la compañía aseguró que la información de tarjetas de crédito y otros datos de pago no fueron afectados, ya que no se almacenan en sus servidores. «Las contraseñas fueron cifradas de acuerdo con las mejores prácticas», explicaron. Esto significa que los hackers no pueden leerlas. A pesar de esto, Plex insta a todos los usuarios a cerrar sesión en todas sus cuentas y cambiar sus contraseñas como medida de precaución.
Además, Plex enfatiza que nunca se comunicará por correo electrónico para solicitar contraseñas o números de tarjetas de crédito. Este aviso sugiere que los atacantes podrían intentar lanzar ataques de phishing utilizando los correos electrónicos obtenidos durante el incidente. Para mayor protección de cuentas, la empresa recomienda habilitar la autenticación de dos factores en todas las cuentas de Plex.
Recomendaciones de seguridad
La advertencia de Plex resalta la importancia de que los usuarios mantengan buenas prácticas de seguridad en línea. Cambiar contraseñas regularmente y utilizar combinaciones únicas para diferentes cuentas son medidas clave. Al habilitar la autenticación de dos factores, los usuarios añaden una capa adicional de protección, dificultando que los atacantes accedan a cuentas incluso si logran obtener las contraseñas.
Plex también recuerda a sus usuarios que deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y notificar a la compañía si notan algo inusual. La prevención es esencial en el ámbito digital actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más comunes.
Un vistazo a Plex y su popularidad
Plex es conocido por permitir a los usuarios organizar y transmitir medios personales, como películas, programas de televisión y música, en casi cualquier dispositivo. Con más de 25 millones de usuarios activos, la plataforma ha crecido significativamente en popularidad. Este incidente de seguridad pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que están expuestas incluso las plataformas más consolidadas.
En agosto de este año, Plex también informó sobre la corrección de una vulnerabilidad misteriosa que afectaba a su producto Plex Media Server. Los usuarios fueron instados a aplicar la solución de inmediato. La compañía recibió un informe a través de su programa de recompensas por errores sobre un posible problema de seguridad que afectaba a versiones específicas de su servidor multimedia y rápidamente lanzó un parche.
A medida que el mundo digital continúa evolucionando, la seguridad cibernética sigue siendo una preocupación crítica tanto para las empresas como para los usuarios individuales. El incidente reciente en Plex es un recordatorio de la necesidad de estar siempre alerta y adoptar medidas proactivas para proteger la información personal.