Hoy en día, las organizaciones están empezando a darse cuenta de que la implementación de la inteligencia artificial generativa no es tan sencilla como parece. Un reciente informe de McKinsey revela que la mayoría de las empresas no están completamente preparadas para hacerlo de manera segura y responsable. ¿Sabías que un 40% de los encuestados considera que la falta de comprensión sobre cómo y por qué la IA toma decisiones es un riesgo significativo? Sin embargo, solo el 17% está tomando medidas activas para enfrentar este desafío. ¡Una clara llamada de atención!
Desarrollo de soluciones para la IA segura
Un ejemplo inspirador en este ámbito es Datumo, una startup originaria de Seúl que comenzó con el etiquetado de datos de IA y ha evolucionado hacia la creación de herramientas para ayudar a las empresas a construir sistemas de IA más seguros. Su enfoque permite probar, monitorear y mejorar modelos sin requerir experiencia técnica. Recientemente, Datumo recaudó nada menos que 15.5 millones de dólares, alcanzando un total de aproximadamente 28 millones de dólares con la participación de inversores como Salesforce Ventures y KB Investment.
David Kim, el CEO de Datumo y ex-investigador de IA en la Agencia de Desarrollo de Defensa de Corea, se sentía frustrado por lo tedioso que resultaba el etiquetado de datos. ¿Y qué hizo? Ideó una aplicación basada en recompensas que permite a cualquier persona etiquetar datos en su tiempo libre y ganar dinero. Esta innovadora idea recibió validación en una competencia de startups en KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea), donde Kim cofundó Datumo en 2018 junto a cinco exalumnos de la misma institución.
Crecimiento y demandas del mercado
Antes incluso de que su aplicación estuviera completamente desarrollada, Datumo ya había asegurado decenas de miles de dólares en ventas anticipadas durante la fase de descubrimiento del cliente, principalmente de empresas y startups lideradas por exalumnos de KAIST. En su primer año, la startup superó el millón de dólares en ingresos y firmó varios contratos clave. Hoy en día, Datumo cuenta con grandes clientes surcoreanos como Samsung y LG, y se proyecta que generará aproximadamente 6 millones de dólares en ingresos en 2024.
Sin embargo, a medida que creció, los clientes empezaron a pedir más que solo etiquetado de datos. Michael Hwang, cofundador de Datumo, comentó: “Quería que evaluáramos los resultados de sus modelos de IA o los comparáramos con otros”. Esta demanda llevó a la empresa a expandirse hacia la evaluación de modelos de IA, lanzando así el primer conjunto de datos de referencia en Corea enfocado en la confianza y la seguridad de la IA.
Diferenciación en el mercado
Datumo no solo se asemeja a empresas como Scale AI en la provisión de conjuntos de datos de preentrenamiento, sino que también se distingue por ofrecer conjuntos de datos licenciados que incluyen información extraída de libros publicados. Según Kim, estos datos proporcionan un razonamiento humano estructurado muy rico, aunque su limpieza puede ser un verdadero desafío. Además, la empresa ha desarrollado una plataforma de evaluación completa llamada Datumo Eval, que genera automáticamente datos de prueba y evaluaciones para comprobar respuestas inseguras o sesgadas, sin necesidad de programación manual.
La reciente inversión de 14.3 mil millones de dólares por parte de Meta en Scale AI destaca la creciente importancia de este mercado, lo que indica que la competencia por los datos de entrenamiento de IA se está intensificando. Kim también mencionó que han estado en contacto con inversores como Salesforce Ventures, lo que muestra el creciente interés en el sector.
Con el nuevo financiamiento en mano, Datumo planea acelerar sus esfuerzos de I+D y expandir sus operaciones en el mercado global, enfocándose en Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Actualmente, la startup cuenta con 150 empleados en Seúl y ha establecido presencia en Silicon Valley desde marzo. ¿Te imaginas cómo serán los próximos pasos de Datumo en este emocionante viaje?