Qantas sufre ciberataque que compromete la información de millones de clientes

Qantas ha sufrido un ciberataque que ha expuesto los datos de millones de clientes, aunque no se han robado detalles financieros ni contraseñas.

qantas sufre ciberataque que compromete la informacion de millones de clientes 1752203291

«`html

¿Te imaginas que tus datos personales caigan en manos equivocadas? Esto es precisamente lo que ha sucedido en un reciente ciberataque a Qantas, la aerolínea más grande de Australia. La compañía ha confirmado que alrededor de 5.7 millones de clientes han visto comprometidos sus datos sensibles. El ataque tuvo lugar en un centro de llamadas y se dirigió a una plataforma de servicio al cliente de un tercero. Aunque inicialmente se hablaba de seis millones de personas afectadas, Qantas ha ajustado las cifras a la baja.

Detalles del ciberataque

Según el comunicado oficial de Qantas, los atacantes lograron acceder a información de cuatro millones de clientes, que incluye nombres, direcciones de correo electrónico y detalles del programa de viajeros frecuentes. Pero eso no es todo, para otros 1.7 millones de usuarios, se robaron datos como direcciones postales, fechas de nacimiento, números de teléfono, género y preferencias alimenticias. ¿No es alarmante?

Afortunadamente, Qantas ha asegurado que no se comprometieron datos críticos como los de tarjetas de crédito, información financiera, datos de pasaporte ni contraseñas, dado que esta información no se almacena en sus sistemas. La aerolínea ya ha comenzado a notificar a los clientes afectados, recomendándoles estar atentos y verificar la identidad de quienes los contacten.

Investigación en curso y similitudes con otros ataques

¿Quiénes están detrás de este ataque? Hasta el momento, la empresa no ha revelado la identidad de los atacantes ni si se trató de un intento de ransomware. Sin embargo, este incidente comparte características con otros ataques recientes atribuidos al grupo llamado Scattered Spider, conocido por atacar grandes empresas en EE. UU. utilizando técnicas de ingeniería social.

Este grupo no ha reivindicado la responsabilidad por el ataque a Qantas, pero en las últimas semanas, otras aerolíneas, como Hawaiian Airlines y WestJet, también han sido víctimas de ciberataques. El FBI ha emitido advertencias sobre las actividades de Scattered Spider, instando a las empresas estadounidenses a mantenerse alerta.

Medidas preventivas y estado actual

Por ahora, no hay pruebas de que los datos robados se hayan filtrado en la red. Qantas ha afirmado que sigue “monitoreando activamente” la situación con la ayuda de expertos en ciberseguridad. La empresa está trabajando para fortalecer sus sistemas y prevenir futuros incidentes. ¿Qué más se puede hacer para proteger nuestros datos?

Este suceso resalta la creciente amenaza que representan los ciberataques en el sector de la aviación y la vital importancia de proteger nuestros datos en un mundo cada vez más digital. Los clientes deben estar alerta a cualquier actividad sospechosa y seguir las recomendaciones de seguridad ofrecidas por Qantas. ¿Estás haciendo lo suficiente para proteger tu información personal?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

superman vuelve lo que sabemos sobre su secuela y supergirl 1752199590

Superman vuelve: lo que sabemos sobre su secuela y Supergirl

conflictos legales en el sector tecnologico openai y iyo en el centro de la controversia 1752207018

Conflictos legales en el sector tecnológico: OpenAI y iyO en el centro de la controversia