Hoy marca el inicio de Meta Connect 2025, un evento que promete revelar las últimas innovaciones de la compañía en el ámbito de la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Tras los avances presentados el año pasado, tanto los asistentes como los espectadores virtuales están ansiosos por conocer la evolución de las gafas inteligentes y otras tecnologías portátiles. Con un enfoque en funcionalidades impulsadas por IA, Meta busca mejorar la experiencia del usuario a través de estos dispositivos innovadores.
La conferencia del año pasado, Connect 2024, introdujo características significativas para las gafas inteligentes Meta Ray-Ban, como el soporte de video multimodal y traducciones en vivo. Estas mejoras permitieron a los usuarios interactuar con su entorno de nuevas maneras, estableciendo las bases para los desarrollos esperados este año. La expectativa crece en torno a lo que Meta tiene preparado para 2025, especialmente en lo que respecta a la integración de la IA en la tecnología portátil.
Sesiones principales y opciones de transmisión
La presentación principal a cargo del CEO Mark Zuckerberg está programada para el miércoles 17 de septiembre a las 5:00 PM hora del Pacífico (8:00 PM hora del Este). A continuación, la conferencia para desarrolladores tendrá lugar al día siguiente a las 10:00 AM hora del Pacífico (1:00 PM hora del Este). El evento ha atraído a medios, desarrolladores y analistas de la industria a la sede de Meta; sin embargo, para aquellos que no pueden asistir, se podrán seguir las transmisiones a través del sitio web oficial de Connect, Facebook Live y YouTube, este último sin necesidad de cuenta Meta. Además, los usuarios de Quest podrán sumergirse en el evento a través de Horizon Worlds.
ZDNET está en el lugar proporcionando actualizaciones en vivo, asegurando que la audiencia esté al tanto de los últimos desarrollos a medida que se producen.
Revelaciones de productos emocionantes y características
Entre los productos anticipados se encuentra la versión mejorada de las Meta Ray-Ban Display, unas gafas inteligentes que cuentan con una pantalla de guía de ondas capaz de proyectar información vital, como traducciones y señales de navegación. Esta mejora busca proporcionar a los usuarios datos contextualizados justo ante sus ojos, cerrando así la brecha entre la realidad y la información digital.
Nuevos avances en la línea Ray-Ban
Continuando con la serie Ray-Ban, se espera que una segunda iteración, las Meta Ray-Ban 2, mantenga la estética de su predecesora, mejorando a su vez la funcionalidad. Esta versión se centra principalmente en las capacidades de la cámara, presumiendo mejoras en la duración de la batería y en la comodidad para un uso prolongado. Estas mejoras están dirigidas a los usuarios que buscan una integración más fluida de la tecnología en su vida diaria.
Colaboración con Oakley y nuevas experiencias en gaming
En colaboración con Oakley, también se anticipa el lanzamiento de las Meta Sphaera, un modelo diseñado específicamente para los entusiastas del deporte. Esta nueva gafas contará con una cámara centrada y una lente curva distintiva, especialmente atractiva para atletas y aficionados al deporte que buscan opciones de grabación manos libres.
Además, la comunidad gamer está lista para emocionarse con la esperada presentación del headset de realidad virtual Asus ROG Tarius, un dispositivo orientado a juegos creado en asociación con Asus. Si bien las comparaciones con el actual headset Meta Quest son inevitables, este nuevo modelo probablemente ofrecerá características únicas dirigidas a jugadores en busca de experiencias inmersivas.
Interfaz de usuario innovadora e integraciones de IA
Previo al evento, Zuckerberg insinuó la introducción de un emocionante pulsera neural, referida como Ceres, que ha estado en el centro de atención durante casi un año. Este accesorio está diseñado para facilitar la interacción con las gafas inteligentes mediante gestos como pellizcar y deslizar, mejorando así la experiencia del usuario. La efectividad y la capacidad de respuesta de esta tecnología son áreas de interés crucial, con la esperanza de una demostración en vivo durante la presentación principal.
Además de estos avances, es probable que el evento toque el tema de la integración de la inteligencia artificial en los dispositivos portátiles de Meta, mostrando cómo la IA puede mejorar la funcionalidad y el compromiso del usuario. A medida que el mundo avanza hacia tecnologías más inteligentes, el compromiso de Meta con los dispositivos portátiles impulsados por IA representa un salto significativo hacia el futuro de la tecnología de consumo.
La conferencia del año pasado, Connect 2024, introdujo características significativas para las gafas inteligentes Meta Ray-Ban, como el soporte de video multimodal y traducciones en vivo. Estas mejoras permitieron a los usuarios interactuar con su entorno de nuevas maneras, estableciendo las bases para los desarrollos esperados este año. La expectativa crece en torno a lo que Meta tiene preparado para 2025, especialmente en lo que respecta a la integración de la IA en la tecnología portátil.0