¿Te has preguntado alguna vez cómo se generan las recomendaciones de tecnología que tanto valoramos? Las sugerencias de ZDNET son el resultado de un proceso riguroso que combina pruebas exhaustivas, investigaciones detalladas y comparaciones entre productos. El objetivo es claro: ofrecerte información precisa y fácil de entender sobre diversas tecnologías y servicios. Con un análisis meticuloso, ZDNET busca brindarte la mejor guía para que tomes decisiones de compra bien informadas.
El proceso de evaluación de ZDNET
ZDNET realiza un extenso proceso de evaluación que implica horas de pruebas y comparaciones. Todo comienza con la recopilación de datos de múltiples fuentes, incluyendo listados de vendedores y minoristas, así como reseñas de sitios independientes. Además, se consideran las opiniones de los usuarios que ya han probado los productos, lo que permite obtener una visión más completa sobre su rendimiento y utilidad. ¿No es genial contar con todas estas perspectivas?
Cuando decides comprar un producto a través de un enlace en el sitio de ZDNET, la empresa podría recibir comisiones de afiliados. Pero no te preocupes, esto no influye en la calidad del contenido ni en cómo se presentan las recomendaciones. ZDNET se enorgullece de que sus artículos son independientes y que los editores no reciben compensación de los anunciantes, asegurando así la integridad de la información proporcionada.
Transparencia y compromiso con la precisión
El equipo editorial de ZDNET tiene como prioridad ofrecerte información precisa y asesoramiento experto. Cada artículo pasa por un minucioso proceso de revisión para cumplir con los más altos estándares de calidad. Si en algún momento se detecta un error o información engañosa, ZDNET se compromete a corregir o aclarar el contenido. Además, invitan a los lectores a reportar cualquier inexactitud que puedan hallar. ¡Tu opinión cuenta!
Recientemente, Apple sorprendió a todos al anunciar cambios significativos en su sistema operativo iOS 26 durante la WWDC 2025. En lugar de seguir con la numeración convencional, Apple ha decidido alinear sus versiones de iOS con el año en que se utilizarán más. Por lo tanto, iOS 26 estará disponible en otoño, aunque la mayoría de las actualizaciones de funciones se desplegarán a lo largo de 2026. ¿Estás listo para descubrir qué novedades traerá esta actualización?
Acceso a la beta pública de iOS 26
A pesar de que el lanzamiento oficial de iOS 26 aún está a un mes de distancia, ¡ya puedes descargar la versión beta pública! ZDNET ha probado iOS 26 en el iPhone 16 Pro y ha destacado cinco características que hacen que esta actualización realmente valga la pena. No obstante, es crucial que hagas una copia de seguridad de tu dispositivo antes de instalar cualquier software beta, ya que estas versiones pueden contener errores. ¿Estás dispuesto a arriesgarte por las novedades?
Para acceder a la beta pública, necesitas un iPhone compatible que ejecute iOS 16.5 o una versión posterior. Lamentablemente, los modelos más antiguos, como el iPhone XR y XS, no son compatibles con iOS 26. Para habilitar la actualización automática de las versiones beta, simplemente dirígete a Configuración, selecciona General y luego Actualización de software.
El proceso es sencillo: tras habilitar la opción de Beta Updates, selecciona iOS 26 Public Beta para comenzar a recibir actualizaciones automáticas. Una vez que todo esté configurado, tu iPhone te notificará cuando haya una actualización disponible para descargar e instalar. ¡Prepárate para disfrutar de lo último en tecnología!