Ransomware causa una interrupción significativa en Ingram Micro

Un ataque de ransomware ha dejado a Ingram Micro con importantes interrupciones en sus servicios, afectando a clientes a nivel mundial.

ransomware causa una interrupcion significativa en ingram micro 1751897399

Ingram Micro, uno de los gigantes en distribución de tecnología a nivel mundial y proveedor de servicios gestionados, ha admitido que un ataque de ransomware está detrás de la interrupción de sus servicios. La empresa, con sede en California, alertó que todo comenzó el jueves pasado, cuando su página web y gran parte de su red colapsaron. ¿Qué significa esto para sus clientes y accionistas? La preocupación está en el aire.

Detalles del ataque y su impacto

La interrupción en los servicios de Ingram Micro ha afectado la capacidad de sus clientes para utilizar o aprovisionar ciertos productos que dependen de los sistemas de la empresa. Muchos usuarios han reportado dificultades para acceder a licencias de software, lo que ha paralizado la operación de sus negocios. En un comunicado breve emitido el sábado, la compañía aseguró que está trabajando arduamente para restaurar sus sistemas y reanudar el procesamiento de pedidos. Pero, ¿será suficiente?

Hasta ahora, ningún grupo de ransomware ha asumido la responsabilidad del ataque. Sin embargo, informes de Bleeping Computer sugieren que la banda de ransomware SafePay podría estar detrás de este incidente. Es una táctica común que estos grupos hagan públicas las empresas atacadas y divulguen partes de los datos robados para extorsionar a las víctimas y forzarlas a pagar rescates. ¿Te imaginas estar en esa situación?

Reacciones y acciones de la empresa

Ingram Micro notificó a sus accionistas sobre la violación de seguridad antes de la apertura de los mercados en Estados Unidos, lo que resalta la seriedad del asunto. A pesar de la gravedad del ataque, la portavoz de la empresa, Lisa Zwick, no ha respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el incidente. Esta falta de claridad ha dejado a muchos clientes en la incertidumbre respecto a la seguridad de sus datos y la continuidad de los servicios. ¿Qué pasará a continuación?

La situación se complica aún más porque Ingram Micro actúa como proveedor de servicios gestionados para muchas empresas. Esto significa que no solo sus operaciones están en juego, sino también las de sus clientes. Este tipo de ataques puede tener consecuencias duraderas en la confianza de los clientes y en la reputación de la empresa en el mercado. ¿Estamos listos para afrontar esta nueva realidad digital?

¿Cómo proceder ante un ataque de ransomware?

Para las empresas que dependen de los servicios de Ingram Micro, este incidente subraya la importancia de tener un plan de contingencia ante posibles ciberataques. Mantener copias de seguridad actualizadas y revisar las medidas de seguridad digital se convierten en una necesidad urgente. Además, es fundamental que las empresas se mantengan informadas sobre las mejores prácticas de ciberseguridad para minimizar los riesgos futuros. La situación actual de Ingram Micro es un recordatorio aleccionador de los peligros que enfrentan las empresas en la era digital. ¿Estás preparado para proteger tu negocio?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

apple desafia ante la ue una sancion millonaria por competencia desleal 1751893740

Apple desafía ante la UE una sanción millonaria por competencia desleal

entendiendo las recomendaciones de zdnet transparencia y confianza 1751901077

Entendiendo las recomendaciones de ZDNET: transparencia y confianza