Récord de altitud para aviones solares: El desafío de Domjan

El piloto suizo Raphael Domjan busca romper el récord de altitud de aviones solares, alcanzando los 10,000 metros.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te imaginas volar en un avión que funciona solo con energía solar? Pues eso es exactamente lo que ha logrado el piloto suizo Raphael Domjan, quien recientemente alcanzó una altitud impresionante de 8,224 metros en su avión solar. Este vuelo, que tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas y media, se realizó el pasado domingo y marca un gran paso hacia su ambicioso objetivo de superar la barrera de los 10,000 metros. Domjan, conocido por su pasión por la exploración ecológica, está decidido a establecer un nuevo récord en la aviación solar y dejar su huella entre los grandes de este sector.

Detalles del vuelo y el objetivo de Domjan

Durante esta hazaña, Domjan pilotó el SolarStratos, un avión eléctrico equipado con paneles solares de alta especificación y con una envergadura de 24.8 metros. Este vuelo no solo fue un paso más hacia su meta, sino que también estableció un nuevo récord de altitud para el SolarStratos. El récord actual para aviones solares es de 9,235 metros, logrado en 2010 por el Solar Impulse, un avión experimental. ¿Quién no querría volar a la misma altitud que los aviones comerciales? Esto podría ser un hito en la aviación sostenible.

Antes de este vuelo, Domjan realizó un vuelo de calentamiento el 31 de julio, donde alcanzó los 6,589 metros, marcando la mayor altitud lograda por el SolarStratos hasta ese momento. Sin embargo, un intento anterior, realizado el viernes, tuvo que ser interrumpido debido a la falta de corrientes térmicas que facilitaran el ascenso, obligando a Domjan a regresar para conservar la carga de las baterías. ¡La aviación siempre tiene sus retos!

La preparación para el próximo intento

El equipo de Domjan está comprometido con la sostenibilidad y ha diseñado el SolarStratos para maximizar la eficiencia energética. Después de cada vuelo, el avión se deja al sol para recargar completamente sus baterías, preparándose para el siguiente intento. Domjan enfatiza que ser un pionero y aventurero implica enfrentar la incertidumbre. “Ser un pionero significa intentar algo de lo que no estás seguro de que tendrá éxito”, declaró en una reciente entrevista. ¿Te imaginas tener ese valor?

Además, el piloto suizo ha compartido su firme determinación de seguir intentando hasta alcanzar los 10,000 metros. “Lo intentaremos una y otra vez hasta que lleguemos allí”, afirmó con optimismo. Este espíritu de perseverancia es esencial en el mundo de la aviación experimental, donde la innovación a menudo enfrenta desafíos significativos.

El impacto de la aviación solar en el futuro

La búsqueda de Domjan no es solo un esfuerzo personal; refleja un cambio más amplio hacia la sostenibilidad en la aviación. A medida que el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, la necesidad de alternativas más limpias en la aviación se vuelve cada vez más urgente. Los aviones solares, como el SolarStratos, representan una oportunidad valiosa para reducir la huella de carbono en este sector y fomentar la investigación en tecnologías limpias.

El trabajo de Domjan inspira a otros a considerar la viabilidad de vuelos sostenibles y resalta la importancia de seguir innovando en este campo. En un momento en que la atención mundial se centra en la sostenibilidad, sus esfuerzos podrían allanar el camino para futuras generaciones de aviones que operen sin emisiones. ¿Estás listo para un futuro más limpio en los cielos?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

innovaciones en la construccion de reactores nucleares mediante tecnologia de impresion 3d python 1754874917

Innovaciones en la construcción de reactores nucleares mediante tecnología de impresión 3D

fallas de seguridad en sistema de concesionarios permiten acceso no autorizado a datos personales python 1754882350

Fallas de seguridad en sistema de concesionarios permiten acceso no autorizado a datos personales