in

Requisitos de hardware de Windows 11 para procesadores Intel y AMD: Todo lo que necesitas saber

Asegúrate de que tu PC esté lista para Windows 11 entendiendo la compatibilidad del procesador.

requisitos de hardware de windows 11 para procesadores intel y amd todo lo que necesitas saber 1760648474

A medida que Windows 10 se acerca al final de su ciclo de vida, los usuarios que contemplan adquirir una computadora nueva o reacondicionada deben proceder con cautela. La transición a Windows 11 implica una serie de requisitos de hardware estrictos que podrían influir en su elección de sistema.

Sin un equipo compatible con Windows 11, su dispositivo no recibirá actualizaciones críticas, exponiéndolo a posibles vulnerabilidades de seguridad e incompatibilidades de software. Aunque una solución robusta de antivirus y anti-malware puede mitigar algunos riesgos inmediatos, la falta de actualizaciones sin duda planteará desafíos en el futuro.

Requisitos de hardware

Microsoft ha implementado estándares de hardware más rigurosos con el lanzamiento de Windows 11 en comparación con versiones anteriores de su sistema operativo. Los requisitos clave incluyen soporte para TPM 2.0 (Trusted Platform Module), capacidades de Secure Boot y diversas características de seguridad integradas que son cruciales para proteger los datos del usuario.

Estos requisitos han dejado muchos procesadores antiguos incompatibles con Windows 11, lo que ha resultado en que un número significativo de dispositivos se quede atrás. Por ejemplo, la mayoría de los sistemas equipados con procesadores Intel de 7ª generación o anteriores, junto con modelos antiguos de chips AMD Ryzen, no pueden soportar el nuevo sistema operativo.

Compatibilidad de procesadores Intel

Para los usuarios de procesadores Intel, la compatibilidad con Windows 11 comienza en la 8ª generación de la serie Core e incluye todas las variantes como los modelos i3, i5, i7 e i9 lanzados desde 2017. Además, los procesadores más recientes Xeon y Core Ultra también están incluidos en esta lista. Lamentablemente, si su sistema está alimentado por un procesador Core de 6ª o 7ª generación, no contará con soporte oficial para Windows 11, a excepción del Core i7-7820HQ que se encuentra en algunos portátiles seleccionados.

Directrices para procesadores AMD

Restricciones similares se aplican a los procesadores AMD. Solo aquellos de la serie Ryzen 2000 y posteriores cumplirán con los requisitos mínimos para Windows 11. Esto significa que los procesadores Ryzen de primera generación de la serie 1000, junto con los chips más antiguos FX y A-series, no son compatibles, al igual que algunos procesadores móviles Ryzen de primera generación.

Consideraciones al comprar una PC de segunda mano

Si está en el mercado por una computadora de segunda mano, es crucial inspeccionar detenidamente las especificaciones del procesador. Generalmente, las computadoras de escritorio y portátiles fabricadas antes de 2018 pueden no cumplir con los criterios necesarios para las actualizaciones de Windows 11, independientemente de su velocidad de rendimiento percibida.

Si bien existen métodos para instalar manualmente Windows 11 en hardware no compatible, Microsoft no avala estas prácticas. Es recomendable priorizar sistemas compatibles para asegurar una experiencia más fluida con el sistema operativo.

Si tiene dudas sobre la compatibilidad de una PC que considera comprar, puede consultar la lista oficial de procesadores Intel compatibles aquí y los procesadores AMD correspondientes aquí.

Manteniéndose informado

Para estar al tanto de las últimas noticias y reseñas de tecnología, considere seguir a TechRadar en plataformas como Google News, TikTok y WhatsApp. De esta manera, podrá mantenerse actualizado sobre tendencias, lanzamientos de productos y opiniones de expertos en el cambiante panorama tecnológico.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

la lucha continua por la seguridad de los jovenes en las plataformas de meta 1760644796

La lucha continua por la seguridad de los jóvenes en las plataformas de Meta