En un giro inesperado en el ámbito de la inteligencia artificial, Anthropic ha decidido cortar el acceso de OpenAI a su API de Claude, alegando violaciones a los términos de servicio. Esta noticia ha sido confirmada por varias fuentes cercanas al asunto. Desde el martes, OpenAI recibió la notificación de que su acceso había sido revocado debido al uso indebido de los servicios. ¿Qué significa esto para el futuro de ambas empresas y el sector tecnológico en general?
Detalles de la restricción de acceso
El portavoz de Anthropic, Christopher Nulty, explicó que esta decisión se basa en cómo OpenAI estaba utilizando Claude. “Claude Code se ha convertido en la opción preferida para los programadores en todas partes, y no fue sorprendente enterarse de que el equipo técnico de OpenAI estaba utilizando nuestras herramientas de codificación antes del lanzamiento de GPT-5”, comentó Nulty. Esta acción representa una violación directa de las políticas de Anthropic, que prohíben a los clientes crear productos o servicios competidores.
Las cláusulas de los términos de servicio son claras: se prohíbe la creación de modelos de inteligencia artificial competidores, así como la ingeniería inversa o la duplicación de los servicios de Anthropic. Este revés llega en un momento crucial, ya que OpenAI se prepara para lanzar su nuevo modelo, el GPT-5, que, según se rumorea, ofrecerá mejores capacidades en tareas de codificación.
Implicaciones para OpenAI y el sector tecnológico
Según diversas fuentes, OpenAI había estado integrando Claude en sus herramientas internas mediante un acceso especial para desarrolladores, en lugar de usar la interfaz de chat convencional. Esto les permitió realizar pruebas y evaluar las capacidades de Claude en áreas como la codificación y la escritura creativa, comparando los resultados con los de sus propios modelos de IA. ¿Qué tan crucial es esto para ajustar el comportamiento de sus modelos y mejorar la seguridad en sus aplicaciones?
Hannah Wong, directora de comunicaciones de OpenAI, expresó: “Es un estándar de la industria evaluar otros sistemas de IA para medir el progreso y mejorar la seguridad. Si bien respetamos la decisión de Anthropic de cortar nuestro acceso a la API, es decepcionante, considerando que nuestra API sigue disponible para ellos.”
Un patrón en la industria tecnológica
La decisión de Anthropic no es un hecho aislado. A lo largo de los años, varias empresas tecnológicas han restringido el acceso a sus APIs a competidores. Por ejemplo, Facebook tomó medidas similares contra Vine, propiedad de Twitter, lo que generó acusaciones de comportamiento anticompetitivo. Más recientemente, Salesforce también limitó el acceso de competidores a ciertos datos a través de su API de Slack. ¿Estamos ante un patrón de competencia feroz en el sector tecnológico que podría influir en el desarrollo de la inteligencia artificial?
Además, Anthropic ya había restringido el acceso de la startup de codificación AI, Windsurf, tras rumores de que OpenAI estaba planeando adquirirla. Jared Kaplan, director científico de Anthropic, comentó sobre esta revocación, sugiriendo que sería extraño vender a Claude a OpenAI.
Curiosamente, un día antes de cortar el acceso a OpenAI, Anthropic había anunciado nuevos límites de uso para su herramienta de codificación, Claude Code, en respuesta a un uso explosivo y, en algunos casos, violaciones de sus términos de servicio. ¿Qué más depara el futuro para estas empresas y para la industria de la inteligencia artificial?