Revolución en la optimización de estructuras mediante algoritmos avanzados

Un grupo de investigadores ha desarrollado un método que transforma la optimización topológica, haciendo los diseños estructurales más rápidos y eficientes.

revolucion en la optimizacion de estructuras mediante algoritmos avanzados 1751511279

«`html

¿Te has preguntado cómo la ingeniería moderna está revolucionando el mundo en que vivimos? La respuesta está en la **fabricación avanzada**, y uno de los protagonistas de esta historia es la impresión 3D. Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Brown ha dado un paso adelante en este campo con un nuevo enfoque que optimiza la optimización topológica. ¿Qué significa esto? En pocas palabras, permite a los ingenieros distribuir materiales de forma más eficiente, creando estructuras que antes parecían imposibles.

Mejoras en los algoritmos de optimización

Este equipo, que incluye a matemáticos de la Universidad de Brown y colaboradores del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore y el Laboratorio de Investigación Simula en Noruega, ha publicado sus hallazgos en dos importantes revistas científicas: SIAM Journal on Optimization y Structural and Multidisciplinary Optimization. Según Brendan Keith, profesor asistente de matemáticas aplicadas en Brown, “nuestro método supera a algunos existentes en cuatro o cinco veces en términos de eficiencia”. ¿Te imaginas lo que esto significa? Un ahorro computacional considerable que puede acelerar el diseño y hacerlo más económico.

Para entender mejor la optimización topológica, piensa en ella como una forma de ‘pintura en 3D’. En lugar de comenzar con formas geométricas simples, los ingenieros utilizan un software para distribuir material de manera que logren estructuras que cumplan con ciertos criterios de rendimiento. Este proceso es iterativo, lo que implica que el algoritmo realiza pequeñas actualizaciones en el patrón de material, añadiendo o eliminando material, y luego evalúa las propiedades físicas del diseño en cada ciclo. ¡Una verdadera obra de arte tecnológica!

El método SiMPL y su impacto

A pesar de su potencial, la optimización topológica puede ser costosa en términos computacionales. Es común que un algoritmo tarde más de una semana en ofrecer un diseño final, incluso con clústeres de alta potencia. Para resolver esto, el equipo ha desarrollado el método SiMPL (Sigmoidal Mirror descent with a Projected Latent variable), que optimiza el mismo algoritmo de optimización, reduciendo el número de iteraciones necesarias para alcanzar un diseño final.

El método SiMPL transforma el espacio entre cero y uno en un espacio ‘latente’, que va de infinito a menos infinito. Esto permite al algoritmo evitar asignar valores imposibles a ciertos puntos del diseño, lo que comúnmente ralentiza el proceso. Las pruebas indican que SiMPL puede necesitar hasta un 80% menos de iteraciones para lograr un diseño óptimo en comparación con métodos tradicionales, ¡lo que podría reducir el tiempo de cálculo de días a horas!

Acceso y aplicación en la ingeniería

Lo mejor de todo es que el equipo de investigación ha puesto a disposición una versión gratuita del algoritmo para que ingenieros e investigadores puedan utilizarla. Dohyun Kim, investigador postdoctoral en Brown y autor principal de los estudios, menciona que, a pesar de la complejidad matemática, su implementación es sencilla, requiriendo solo unas pocas líneas de código. Este avance podría transformar el panorama de la ingeniería, ampliando las posibilidades de diseño y creando estructuras más eficientes.

Los investigadores están convencidos de que estos avances en la optimización topológica no solo harán que el diseño sea más accesible para diversas industrias, sino que también permitirán la creación de diseños mucho más finos de lo que es posible actualmente. ¿Te imaginas las increíbles estructuras que podríamos ver en el futuro?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

permiso de turbinas de xai en memphis provoca controversia y protestas 1751507620

Permiso de turbinas de xAI en Memphis provoca controversia y protestas

openai aclara su posicion sobre la venta de tokens por robinhood 1751514973

OpenAI aclara su posición sobre la venta de tokens por Robinhood