in

Revolucionando la captura de carbono con soluciones de captura directa del aire

Descubre cómo DACLab está avanzando en la tecnología de captura de carbono para enfrentar el aumento de las emisiones globales.

revolucionando la captura de carbono con soluciones de captura directa del aire python 1758211895

A pesar de los compromisos globales para reducir las emisiones de carbono, la realidad es preocupante: el año pasado, las emisiones alcanzaron niveles sin precedentes. Enfrentar este desafío exige soluciones innovadoras, especialmente en la eliminación de carbono directamente de la atmósfera. Esta tarea es crucial, pero también implica altos costos energéticos.

Una startup ambiciosa, DACLab, ha salido de su fase de sigilo afirmando que captura carbono con un menor consumo energético que sus competidores. Aditya Bhandari, cofundador y CEO, reveló que la tecnología de DACLab puede capturar una tonelada métrica de CO2 utilizando aproximadamente 1,500 kilovatios-hora de electricidad, una reducción notable con respecto al estándar de la industria.

Explorando la tecnología de DACLab

DACLab, que recientemente aseguró 3 millones de dólares en financiamiento inicial, opera con un enfoque único de captura directa de aire. A diferencia de la mayoría de los sistemas que combinan los procesos de captura y liberación de carbono en una sola unidad, DACLab separa estas acciones en diferentes ubicaciones. Este método bifurcado permite un uso energético más eficiente, con una menor temperatura requerida para liberar el CO2 capturado.

Diseño innovador para la eficiencia

Las tecnologías tradicionales de captura de aire directo suelen requerir altas temperaturas, entre 80˚C y 120˚C, para liberar el carbono absorbido. En contraste, el método de DACLab solo necesita alrededor de 70˚C, lo que reduce significativamente los costos energéticos. Este diseño innovador se basa en sistemas industriales de captura de carbono, asegurando que la tecnología de DACLab sea no solo eficiente, sino también bien probada.

La base de la tecnología de DACLab se origina de una asociación con Shell en TU Wien, Austria, donde una unidad de captura de carbono fue operativa durante casi tres años. Bhandari destaca este logro, señalando que es relativamente raro ver una funcionalidad a largo plazo en sistemas de captura directa de aire.

Perspectivas futuras y ambiciones en el mercado

Con la capacidad de capturar 100 toneladas métricas de carbono anualmente, DACLab planea expandir significativamente sus operaciones. Las unidades iniciales se desplegarán en el estado de Washington, con modelos futuros diseñados para capturar 1,000 y 5,000 toneladas métricas cada año, siendo una de estas unidades más grandes prevista para instalarse en Kenia.

Rentabilidad en la captura de carbono

El precio es un aspecto crítico de la estrategia de DACLab, ya que la empresa busca vender su unidad de 100 toneladas métricas por menos de 500,000 dólares. Al optimizar aún más su tecnología, DACLab aspira a reducir el consumo energético a menos de 1,000 kWh por tonelada métrica, lo que podría bajar el costo de la captura de carbono a alrededor de 250 dólares por tonelada. Bhandari enfatiza que DACLab no hará promesas exageradas sobre precios, sino que busca ofrecer soluciones realistas y efectivas al mercado.

En un mundo donde la tecnología de captura de carbono se considera cada vez más vital para combatir el cambio climático, los enfoques innovadores de DACLab podrían allanar el camino hacia un futuro más sostenible. Mientras muchas empresas en este ámbito han hecho afirmaciones grandilocuentes, el enfoque de Bhandari en la practicidad y la eficiencia distingue a DACLab.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

grave incidente nel centro citta dettagli e aggiornamenti python 1758208226

grave incidente nel centro città: dettagli e aggiornamenti

revolucionando la navegacion web con las mejoras de ia de google python 1758215561

Revolucionando la navegación web con las mejoras de IA de Google