Revolut, la firma británica de fintech, ha comenzado su andadura en India, enfocándose en un segmento clave del mercado de servicios financieros que a menudo pasa desapercibido: los pagos transfronterizos. Con un estimado de 30 mil millones de dólares que los indios gastan en el extranjero cada año, la compañía destaca la asombrosa cifra de 600 millones de dólares que se pierden anualmente en comisiones bancarias asociadas a estas transacciones. Paroma Chatterjee, CEO de Revolut India, ha calificado estos cargos como algo criminal.
Chatterjee subrayó que el sistema bancario tradicional ha dominado este espacio durante demasiado tiempo. “Los clientes suelen depender de sus bancos para el cambio de divisas o tarjetas de viaje, que a menudo vienen acompañadas de tarifas exorbitantes”, explicó en una entrevista con TechCrunch. Este vacío en el mercado es el que Revolut busca llenar con su propuesta.
Planes estratégicos para el mercado indio
Revolut ha estado preparando su entrada en India desde 2021. La empresa pretende abordar las deficiencias tanto en el sistema de cambio de divisas como en los sistemas de pago tradicionales en el país. Para facilitar sus operaciones, Revolut adquirió Arvog Forex en 2022, asegurando una licencia que le permite ofrecer servicios de remesas y cuentas multimoneda. Además, en abril de, la fintech recibió una licencia de instrumento de pago prepagado (PPI) del Banco de Reserva de India, lo que le permite emitir tarjetas prepagadas e integrarse con la plataforma respaldada por el gobierno, el Unified Payments Interface (UPI).
Con estas aprobaciones regulatorias, Revolut está preparada para competir no solo con los bancos tradicionales, sino también con otras empresas fintech que operan en India. La compañía ha identificado a su público objetivo como más de 150 millones de indios nativos digitales, de entre 25 y 45 años, con el ambicioso objetivo de adquirir 20 millones de usuarios para 2030 y facilitar transacciones por un valor de al menos 7 mil millones de dólares.
Ventajas regulatorias y experiencia del cliente
Chatterjee considera que las licencias regulatorias obtenidas permitirán a Revolut ofrecer una experiencia al cliente única, diferente de aquellas fintechs que dependen de asociaciones con bancos. “Podemos proporcionar el nivel de servicio que imaginamos”, afirmó. Esto significa que los consumidores indios tendrán acceso a una billetera prepaga que soporta UPI, además de tarjetas Visa tanto nacionales como internacionales. Asimismo, Revolut planea introducir cuentas especializadas para niños y adolescentes, junto con modelos de suscripción y herramientas analíticas para mejorar las habilidades de presupuesto de los usuarios.
Es importante destacar que Revolut ha obtenido los permisos necesarios para facilitar pagos y transferencias tanto nacionales como internacionales en su plataforma. La fintech también tiene la capacidad de habilitar remesas el mismo día desde India a través de colaboraciones con bancos locales.
Compromiso con una verificación rigurosa del usuario
A diferencia de muchos de sus competidores en el espacio fintech indio que adoptan controles mínimos de conocimiento del cliente (KYC) para un rápido proceso de incorporación, Revolut se compromete a un proceso de KYC completo. Esto implica verificar a los usuarios contra listas de sanciones globales, incluidas las emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y las Naciones Unidas. Chatterjee destacó que este enfoque riguroso está diseñado para atraer a clientes de alta intención que estén dispuestos a participar en un proceso de incorporación integral, que puede incluir verificación de Aadhaar e identificación por video.
“Solo aquellos realmente interesados en nuestro producto pasarán por este detallado proceso”, explicó, estableciendo el KYC completo como una medida crítica de calidad del cliente.
Evaluando el éxito más allá de los números de usuarios
Chatterjee también expresó su deseo de evaluar el éxito de Revolut en India a través del compromiso del usuario y la rentabilidad, en lugar de simplemente contar números. “Muchas empresas presumen de tener cientos de millones de clientes, pero Revolut ha alcanzado una valoración significativa con solo 65 millones de usuarios en 39 países”, comentó. Esta valoración, que recientemente se disparó a 75 mil millones de dólares tras una venta secundaria de acciones, se atribuye a que la plataforma procesa más de 4 mil millones de dólares en transacciones y genera más de 1 mil millones de dólares en ganancias.
Actualmente, existe una lista de espera de más de 350,000 usuarios potenciales en India, que Revolut planea incorporar antes de lanzar completamente la aplicación. El cronograma para este lanzamiento depende de la velocidad con la que la compañía pueda procesar la lista de espera y realizar las verificaciones necesarias de KYC y prevención de lavado de dinero.
Perspectivas futuras y competencia
Chatterjee subrayó que el sistema bancario tradicional ha dominado este espacio durante demasiado tiempo. “Los clientes suelen depender de sus bancos para el cambio de divisas o tarjetas de viaje, que a menudo vienen acompañadas de tarifas exorbitantes”, explicó en una entrevista con TechCrunch. Este vacío en el mercado es el que Revolut busca llenar con su propuesta.0
Chatterjee subrayó que el sistema bancario tradicional ha dominado este espacio durante demasiado tiempo. “Los clientes suelen depender de sus bancos para el cambio de divisas o tarjetas de viaje, que a menudo vienen acompañadas de tarifas exorbitantes”, explicó en una entrevista con TechCrunch. Este vacío en el mercado es el que Revolut busca llenar con su propuesta.1