En un mundo donde los videojuegos en línea son cada vez más populares entre los jóvenes, la plataforma Roblox ha generado controversia recientemente. El CEO de la compañía, Dave Baszucki, participó en un podcast de The New York Times, donde se discutió la nueva función de verificación de edad. Esta medida busca abordar los problemas de seguridad infantil, un tema que ha cobrado relevancia ante las crecientes inquietudes sobre el contenido inapropiado y la interacción con adultos no verificados.
La nueva función de verificación de edad de Roblox exige que los usuarios que deseen utilizar las funciones de chat proporcionen una identificación o realicen un escaneo facial a través de la aplicación. Esta iniciativa permitirá a la compañía limitar las interacciones entre menores y adultos, estableciendo un entorno más seguro. Sin embargo, el enfoque de la empresa ha sido objeto de debate, especialmente en el contexto de las múltiples demandas que ha enfrentado, alegando que no ha hecho lo suficiente para proteger a los niños de depredadores en línea.
Desarrollo de la verificación de edad
La verificación de edad es un tema delicado en el ámbito de los juegos en línea. Roblox, que cuenta con más de 151 millones de usuarios diarios, ha decidido implementar esta herramienta con la esperanza de ofrecer una experiencia más adecuada para cada grupo de edad. Baszucki mencionó que, una vez que los usuarios hayan verificado su edad, solo podrán chatear con otros que estén dentro de rangos de edad similares, a menos que ya se conozcan.
Para los usuarios menores de 9 años, las funciones de chat estarán desactivadas por defecto, a menos que un padre dé su aprobación tras la verificación.
Impacto en la experiencia del usuario
La decisión de Roblox de introducir esta medida de seguridad se produce en un momento crítico. La plataforma ha sido objeto de críticas por su supuesta priorización del crecimiento sobre la seguridad. Durante la conversación en el podcast, Baszucki mostró signos de frustración ante las repetidas preguntas sobre este tema, insistiendo en que su intención era hablar sobre múltiples aspectos de la empresa, no solo sobre la seguridad infantil.
No obstante, la seguridad en línea es una preocupación legítima que debe ser abordada con seriedad.
Colaboración con tecnología de verificación
Roblox está trabajando junto a la empresa de verificación de identidades Persona para llevar a cabo el proceso de verificación de edad. Este enfoque implica que los usuarios deberán proporcionar una imagen de su rostro, pero la compañía asegura que los datos se eliminarán inmediatamente después de su uso. Sin embargo, este tipo de verificación también plantea cuestiones de privacidad y puede ser visto como un obstáculo para quienes desean acceder a las funciones de chat.
Desafíos en la implementación
La implementación de la verificación de edad se llevará a cabo en varias etapas. En diciembre, se espera que esta medida entre en vigor en países como Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos. Luego, en enero, se extenderá a otros lugares donde las funciones de chat estén disponibles. Sin embargo, persiste la pregunta sobre si estas medidas serán suficientes para mitigar los riesgos asociados con la interacción de menores con adultos en línea. Las demandas contra Roblox subrayan la necesidad de un enfoque más riguroso y proactivo para garantizar la seguridad de los niños en su plataforma.
A pesar de los avances, la introducción de la verificación de edad en Roblox es solo un paso hacia la creación de un entorno de juego más seguro. Las preocupaciones sobre la seguridad infantil en el ámbito digital son complejas y requieren atención constante y un compromiso genuino por parte de las plataformas de juegos para proteger a sus usuarios más vulnerables.


