Robótica y aprendizaje automático en la caracterización de materiales semiconductores

Investigadores del MIT desarrollan un sistema robótico que mejora la eficiencia en la caracterización de semiconductores.

robotica y aprendizaje automatico en la caracterizacion de materiales semiconductores 1751688339

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha dado un gran paso al presentar un sistema robótico autónomo que podría cambiar las reglas del juego en la medición de las propiedades eléctricas de los materiales semiconductores. ¿Te imaginas cómo esto podría acelerar el desarrollo de tecnologías sostenibles, como los paneles solares? Este avance facilita la identificación de nuevos materiales con características eléctricas superiores, algo crucial para el futuro energético del planeta.

Un sistema robótico innovador

Este revolucionario sistema robótico, creado por los investigadores del MIT, utiliza una sonda robótica para medir la fotoconductividad, una propiedad esencial que revela cómo un material reacciona eléctricamente a la luz. Durante una prueba de 24 horas, el sistema logró realizar más de 125 mediciones únicas por hora, superando la precisión de otros métodos que utilizan inteligencia artificial. ¡Increíble, ¿verdad?

La clave de este avance radica en la combinación de conocimientos de expertos en ciencia de materiales y un modelo de aprendizaje automático. Gracias a esto, el robot puede identificar los mejores puntos de contacto en las muestras, optimizando así la información sobre la fotoconductividad. Además, un procedimiento de planificación especializado encuentra la ruta más rápida para mover la sonda, minimizando el tiempo de medición. ¡Es una maravilla de la tecnología!

Resultados prometedores en la investigación

El profesor Tonio Buonassisi, autor principal del artículo sobre el sistema, no puede ocultar su entusiasmo: «Este sistema ofrece un camino hacia métodos de caracterización autónomos y basados en contacto. No todas las propiedades importantes de un material pueden medirse de manera no invasiva. Necesitamos que el proceso sea rápido y que maximice la información que obtenemos.» Este enfoque podría acelerar el descubrimiento de nuevos semiconductores, especialmente en aplicaciones sostenibles.

Los investigadores han puesto especial atención en descubrir nuevos materiales perovskitas, que son clave en la fabricación de paneles solares. A lo largo de su investigación, han desarrollado técnicas para sintetizar e imprimir combinaciones únicas de perovskitas, además de métodos de imagen para determinar propiedades críticas del material. ¡Todo un desafío tecnológico!

Integración de tecnologías avanzadas

Para que el laboratorio experimental del MIT funcione de manera eficiente, los investigadores han trabajado arduamente en integrar robótica, aprendizaje automático y ciencia de materiales en un sistema autónomo. La sonda robótica utiliza una cámara para capturar imágenes de las muestras y luego aplica visión por computadora para segmentar estas imágenes, alimentando un modelo de red neuronal que incorpora el conocimiento de expertos químicos y científicos de materiales.

Este modelo determina los puntos óptimos de contacto según la forma y composición del material. Además, un planificador de rutas encuentra el camino más eficiente para que la sonda alcance todos los puntos de contacto. La adaptabilidad de este enfoque de aprendizaje automático es fundamental, ya que las muestras impresas tienen formas únicas, desde gotas circulares hasta estructuras irregulares. ¡Cada detalle cuenta!

Al finalizar el experimento autónomo, el sistema robótico realizó más de 3,000 mediciones únicas de fotoconductividad en 24 horas, revelando detalles valiosos sobre la distribución de la conductividad en las muestras y áreas de degradación del material. Los investigadores están decididos a seguir desarrollando este sistema robótico, con la ambición de crear un laboratorio completamente autónomo para el descubrimiento de nuevos materiales.

Este avance no solo tiene el potencial de acelerar la investigación en semiconductores, sino que también abre la puerta a la innovación en aplicaciones sostenibles, como la energía solar. ¿Te imaginas un futuro donde la búsqueda de nuevos materiales sea más rápida y eficiente? ¡El camino hacia la sostenibilidad se ve más prometedor que nunca!

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

el renacer del turismo de negocios en la era digital 1751684672

El renacer del turismo de negocios en la era digital

gallant asegura 18 millones para revolucionar la medicina veterinaria 1751691985

Gallant asegura $18 millones para revolucionar la medicina veterinaria