¡Atención, jóvenes! La aplicación Skylight ha lanzado su versión 2.0, una actualización muy esperada que promete atraer a aquellos que desconfían de las plataformas de redes sociales tradicionales y sus manipulaciones algorítmicas. En un momento en que muchos se sienten abrumados por el contenido de baja calidad generado por inteligencia artificial que inunda sus feeds, esta nueva versión llega como un soplo de aire fresco.
Descubre Skylight 2.0
Desde su inicio en abril, Skylight ha tomado forma sobre la red social Bluesky y su AT Protocol subyacente, ofreciendo una alternativa abierta a aplicaciones de video como TikTok. ¿Sabías que desde su lanzamiento ha acumulado alrededor de 240,000 descargas y más de 100,000 videos subidos por los usuarios? Los cofundadores, Tori White y Reed Harmeyer, han atraído financiamiento inicial de inversores como Mark Cuban, lo que les ha permitido mejorar y expandir su plataforma.
La nueva versión se centra en la curaduría de contenido. Ahora, los usuarios pueden crear su propio feed de “curadores” al publicar y republicar videos, o utilizando herramientas de terceros para personalizar su experiencia. Esto les brinda un control mucho más directo sobre el contenido que desean ver, en contraste con la experiencia a menudo impersonal de las redes sociales tradicionales. ¿Te imaginas poder decidir exactamente lo que quieres consumir?
Funcionalidades mejoradas y nuevas integraciones
Una de las adiciones más emocionantes de esta actualización es la integración con Graze, una plataforma que permite construir feeds personalizados. Ahora, podrás crear estos feeds dentro de la aplicación, haciendo que la navegación sea aún más fluida. Para explorar estas selecciones curadas, solo tienes que deslizar hacia la izquierda desde la página principal. Si encuentras un curador que te interese, ¡puedes seguirlo con solo un toque!
Además, Skylight ha establecido una colaboración con Streamplace, una plataforma de transmisión en vivo que también utiliza el AT Protocol. Gracias a esta asociación, han podido implementar una función de transmisión en vivo sin tener que desarrollar todo desde cero, lo que demuestra su enfoque en la integración y la expansión de su ecosistema. ¿No es genial ver cómo se conectan las plataformas para ofrecerte más opciones?
El impacto de Skylight en el panorama social actual
Con la creciente frustración hacia las plataformas sociales convencionales, Skylight se presenta como una opción atractiva para quienes buscan una alternativa más auténtica y menos manipulada. La aplicación es gratuita y está disponible tanto en iOS como en Android. Y eso no es todo: su hoja de ruta incluye características adicionales como soporte para música, marcadores y un conmutador de cuentas. ¡Las posibilidades son emocionantes!
La cofundadora Tori White ha ganado notable atención en TikTok, donde comparte actualizaciones sobre el progreso de la aplicación. Su cuenta ha superado los 63,000 seguidores, lo que ha impulsado un aumento significativo en las descargas de la app. En la última semana, Skylight ha logrado 20,000 descargas adicionales, reflejando el creciente interés de los usuarios por abandonar las plataformas sociales tradicionales en favor de comunidades de código abierto. ¿Estás listo para unirte a la nueva ola de redes sociales?