¿Te imaginas poder hacer tu trabajo de manera más eficiente, casi como si tuvieras un asistente personal a tu lado? Esto es lo que promete Slack, la popular plataforma de productividad laboral, con la llegada de nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial. Estas herramientas están pensadas para trabajar en segundo plano, ayudando a automatizar esas tareas rutinarias que a menudo nos consumen tiempo. Y, ¿cuándo es más necesario contar con soluciones efectivas? ¡Ahora mismo!
Nuevas características de IA: ¿Qué hay de nuevo?
El anuncio se realizó el pasado jueves y trajo consigo cuatro características innovadoras que ya están disponibles para quienes están suscritos a los planes Pro, Business+ y Enterprise+. Una de las novedades más interesantes es la función de búsqueda empresarial. ¿Alguna vez has tenido dificultades para encontrar información en el trabajo? Ahora, los empleados podrán recuperar datos de la base de datos de su empresa simplemente formulando preguntas en lenguaje natural, como si estuvieran hablando con un chatbot de IA que busca información en la web.
Slack ha implementado un modelo de IA que no solo busca entre archivos relevantes, sino que también analiza conversaciones de equipo, documentos, PDFs e imágenes para ofrecer respuestas precisas. ¡Imagínate lo fácil que será encontrar información! Esta funcionalidad busca hacer que la plataforma sea más accesible y navegable para todos los miembros del equipo.
Pero eso no es todo, otra característica destacada son los resúmenes de canales y las sinopsis de hilos. Estas herramientas generan automáticamente un esquema de las conversaciones en Slack, facilitando la incorporación de nuevos miembros que se unen a una discusión en curso. Así, se ahorra un tiempo valioso, evitando que tengan que leer largas cadenas de mensajes para ponerse al día. ¿A quién no le gustaría esto?
Además, la generación automática de notas de reuniones después de las sesiones de equipo resalta información crítica, como acciones inmediatas y plazos, aumentando la productividad general del grupo. Y si trabajas con equipos internacionales, la traducción en tiempo real permitirá que todos se comuniquen en sus idiomas nativos dentro de los hilos de Slack, eliminando barreras lingüísticas. ¡Todo un avance!
Mejoras adicionales y futuras actualizaciones
Slack también ha mencionado que vienen más funciones de IA en camino. Pronto, los usuarios podrán pasar el cursor sobre jerga desconocida para recibir explicaciones generadas por IA, basadas en el vocabulario único de la empresa. Además, se compartirán elementos de acción personalizados en el feed de actividad cada vez que se mencione a un usuario en un mensaje que especifique una tarea y un plazo. ¿No es genial?
Por si fuera poco, Slack ofrecerá consejos de escritura en su función de canvas, diseñada para ayudar a los equipos a colaborar en activos compartidos. Una herramienta de resúmenes de perfiles de IA permitirá a los usuarios conocer rápidamente a los nuevos miembros del equipo, destacando detalles sobre su rol y contribuciones recientes. ¡Todo esto para hacer la vida más fácil!
La compañía también ha presentado una nueva vista unificada de archivos, que será el primer esfuerzo para reinventar la interfaz de Slack. En esta vista, los usuarios podrán ver todos los activos compartidos entre sus compañeros, incluidos los canvases y documentos, evitando la tediosa búsqueda de archivos en largas conversaciones. ¿Quién no querría simplificar su trabajo diario?
Comparativa con otras plataformas de productividad
Al igual que otras iniciativas de IA en el ámbito empresarial, estas nuevas características están pensadas para ofrecer un soporte a nivel asistente, encargándose de tareas operativas y trabajos más simples. Empresas como Microsoft y Google han seguido una línea similar al integrar sus modelos de IA en sus plataformas de productividad, como Microsoft Office 365 y Google Workplace. Y no se quedan atrás, OpenAI también está trabajando en un software impulsado por IA para negocios.
Asimismo, compañías como Zoom y Box han introducido soluciones basadas en IA recientemente, con el objetivo de facilitar la colaboración y el intercambio de información entre equipos. En este contexto, las funciones de IA de Slack están disponibles en todas las suscripciones pagadas, aunque las capacidades varían según el plan elegido. ¿Quieres saber más? El plan Pro es el más básico, seguido por Business+ y, finalmente, Enterprise+, que ofrece la suite más completa de funciones de IA.