in

Snowy 2.0: Revolucionando el Almacenamiento Energético en Australia

Snowy 2.0: Transformando el Futuro del Almacenamiento de Energía en Australia Snowy 2.0 se posiciona como una solución innovadora que revolucionará el sector del almacenamiento de energía en Australia. Con su enfoque vanguardista, este proyecto ambicioso no solo optimiza la gestión de recursos energéticos, sino que también contribuye a un futuro más sostenible y eficiente.

snowy 20 revolucionando el almacenamiento energetico en australia 1761183671

En los últimos años, el proyecto Snowy 2.0 ha captado la atención de expertos y medios debido a sus crecientes costos, que han pasado de una estimación inicial de A$6 mil millones a más de A$12 mil millones. Sin embargo, más allá de las cifras, este ambicioso proyecto tiene el potencial de transformar el panorama energético de Australia.

Se espera que Snowy 2.0 esté operativo para 2028, proporcionando un nuevo tipo de almacenamiento energético a gran escala, superior a cualquier otro sistema disponible en el país. Este proyecto ofrecerá cinco veces más almacenamiento que la suma de todos los sistemas de hidroeléctricos y baterías de la red australiana.

La importancia de Snowy 2.0 en la transición energética

Australia se ha fijado un objetivo ambicioso: para el 2030, el 82% de su energía debe provenir de fuentes renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica, mientras que la producción de energía a partir de carbón se desploma. En este contexto, el almacenamiento de energía renovable variable se vuelve crucial para garantizar un suministro eléctrico fiable.

El proyecto Snowy 2.0 es una expansión del antiguo Sistema Hidroeléctrico Snowy, que fue construido después de la Segunda Guerra Mundial. Este nuevo sistema conecta dos embalses existentes mediante un túnel de 27 kilómetros y una estación de energía subterránea. Durante períodos de baja demanda, cuando la energía es más barata, el agua se bombea hacia el embalse superior. En cambio, cuando la demanda es alta y los precios aumentan, el agua fluye de regreso a través de la estación hidroeléctrica para generar electricidad.

Capacidad de almacenamiento y costos

Snowy 2.0 tendrá la capacidad de almacenar 350 gigavatios-hora de energía, lo que equivale a alrededor de 7 millones de baterías de vehículos eléctricos. A pesar de las dudas sobre su funcionalidad debido a limitaciones en el movimiento del agua dentro del sistema, el sistema fluvial Tumut, que alberga a Snowy 2.0, cuenta con una flexibilidad considerable, incluyendo cinco embalses interconectados con una capacidad total 30 veces superior a la necesaria para este proyecto.

Los costos de generación de energía de Snowy 2.0 son significativamente menores en comparación con las baterías. Se estima que la energía almacenada en este sistema costará aproximadamente un centavo por día por australiano durante sus 150 años de vida útil, suponiendo que los gastos finales estén entre $15 mil millones y $18 mil millones.

Desplazando el gas y el carbón

Históricamente, el sistema energético de Australia ha dependido de las plantas de gas para satisfacer la demanda repentina. Aunque el gas puede activarse rápidamente, su costo ha aumentado drásticamente, representando solo el 5% de la electricidad en la costa este. A medida que el precio del gas se ha disparado, Snowy 2.0 y otros proyectos de hidroeléctrico a gran escala están listos para desempeñar un papel fundamental en la reducción de la dependencia de fuentes de energía menos sostenibles.

A medida que se desarrollan más sistemas de hidroeléctrico como Snowy 2.0, la combinación de almacenamiento de corto y largo plazo permitirá que Australia se aleje gradualmente del gas. Este sistema no solo servirá para satisfacer la demanda pico de energía durante las mañanas y las noches, sino que también podrá proporcionar electricidad durante la noche, utilizando agua almacenada, que es un recurso muy económico.

Interconexiones y futuro del almacenamiento energético

La creación de líneas de transmisión interestatales es esencial para el éxito de proyectos como Snowy 2.0. Si un estado experimenta condiciones climáticas poco favorables, la energía puede ser importada de estados vecinos con mejores condiciones. Sin embargo, la construcción de estas líneas a menudo enfrenta resistencia, lo que puede retrasar su desarrollo.

La implementación de grandes sistemas de hidroeléctrico podría reducir la necesidad de construir nuevas líneas de transmisión costosas y problemáticas. Si cada estado pudiera contar con su propio esquema de hidroeléctrico, se minimizarían los requerimientos de importación de energía, utilizando electricidad de bajo costo para bombear agua hacia arriba en días soleados y ventosos.

Se espera que Snowy 2.0 esté operativo para 2028, proporcionando un nuevo tipo de almacenamiento energético a gran escala, superior a cualquier otro sistema disponible en el país. Este proyecto ofrecerá cinco veces más almacenamiento que la suma de todos los sistemas de hidroeléctricos y baterías de la red australiana.0

Se espera que Snowy 2.0 esté operativo para 2028, proporcionando un nuevo tipo de almacenamiento energético a gran escala, superior a cualquier otro sistema disponible en el país. Este proyecto ofrecerá cinco veces más almacenamiento que la suma de todos los sistemas de hidroeléctricos y baterías de la red australiana.1

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como las redes sociales influyen en el desarrollo de la inteligencia artificial 1761179945

Cómo las redes sociales influyen en el desarrollo de la inteligencia artificial

tesla innovaciones en conduccion autonoma y robotica para el futuro del transporte 1761187222

Tesla: Innovaciones en Conducción Autónoma y Robótica para el Futuro del Transporte