¿Son útiles los slots M.2 en las GPUs? Análisis de su practicidad

La reciente propuesta de integrar slots M.2 en tarjetas gráficas genera más dudas que certezas entre los usuarios.

default featured image 3 1200x900 1

¿Alguna vez te has preguntado cómo la innovación en el mundo de la informática puede afectar tu experiencia diaria? En un panorama donde la tecnología avanza a pasos agigantados, no todas las novedades resultan útiles o prácticas para el usuario. Recientemente, en Bilibili World 2025, la empresa Colorful presentó un producto que ha levantado más de una ceja: una tarjeta gráfica de su serie iGame Ultra que incluye dos slots M.2 SSD integrados en la placa del circuito. Aunque a primera vista esta idea suena eficiente para sistemas compactos, surgen dudas sobre su viabilidad y si realmente aporta valor a largo plazo.

Descubriendo las características del nuevo producto de Colorful

Aún no se han confirmado los detalles sobre la arquitectura de esta GPU. Sin embargo, se rumorea que podría estar basada en los silicios GB206 o GB207 de Nvidia, alineándose con las series RTX 5050 o 5060. Lo interesante aquí es que los dos slots M.2 se encuentran en la parte posterior de la tarjeta, justo al lado del conector I/O, lo que permite a los usuarios instalar unidades de almacenamiento sin necesidad de complicados cableados adicionales. Pero, ¿realmente es esta la mejor opción en un mercado tan competitivo? La respuesta parece ser que no, ya que esta configuración sitúa la tarjeta en una categoría de gama media.

Una de las características más llamativas de esta tarjeta es la inclusión de puntos de montaje para disipadores de calor, que se enfrían mediante el mismo sistema de refrigeración de doble ventilador que gestiona la GPU. Además, mediante la bifurcación PCIe, la tarjeta divide un slot x16 en ocho carriles para gráficos y cuatro carriles para cada SSD. Esto busca preservar el ancho de banda para ambas funciones, lo que podría reducir la necesidad de tarjetas de expansión adicionales. Pero, ¿es suficiente para competir en un mercado donde el rendimiento es clave?

Ventajas y desventajas de la integración de almacenamiento y gráficos

Para aquellos que trabajan con un número limitado de slots M.2 en sus placas base o utilizan cajas compactas ITX, esta propuesta podría parecer una solución que ahorra espacio. Sin embargo, la configuración de refrigeración sugiere que las temperaturas de los SSD serán gestionadas activamente bajo carga. Aunque esto parece un paso positivo, los beneficios de este diseño podrían no justificar las concesiones que se han hecho.

La idea de adjuntar almacenamiento directamente a una GPU introduce una serie de complicaciones en la configuración del sistema. Temas como el soporte de BIOS, el uso compartido de carriles y las limitaciones en las actualizaciones pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Después de todo, el almacenamiento y los gráficos se actualizan en momentos diferentes. ¿Realmente queremos limitar esa flexibilidad? Para muchos usuarios, la respuesta es no.

Aspecto estético y rendimiento

En cuanto al diseño, la tarjeta presenta un acabado limpio en color blanco mate, que se destaca entre los diseños oscuros que predominan en el mercado. Esto puede atraer a quienes valoran la estética en sus construcciones de PC personalizadas. Pero, a pesar de su apariencia, las preocupaciones sobre el rendimiento central no desaparecen. Es probable que los slots SSD no sean compatibles con las capacidades más grandes del mercado, ni que ofrezcan las velocidades más rápidas disponibles. Además, la GPU, por su arquitectura probable, no está enfocada en un rendimiento de alto nivel.

Esto deja al producto en un escenario de uso bastante limitado, ofreciendo una integración que no destaca en ninguno de los dos ámbitos. Hasta ahora, la compañía no ha proporcionado especificaciones detalladas ni precios, lo que hace que la tarjeta se sienta más experimental que práctica. Aunque es un dispositivo técnicamente interesante, la pregunta persiste: ¿para qué debería existir más allá de la mera curiosidad?

Para aquellos usuarios que buscan maximizar su capacidad de almacenamiento, obtener el mejor rendimiento de la GPU o construir con flexibilidad a futuro, este diseño puede ofrecer más limitaciones que ventajas. ¿Vale la pena arriesgarse a un producto que podría no cumplir con las expectativas? La decisión queda en tus manos.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Guía completa para jugar Strands de The New York Times

default featured image 3 1200x900 1

Investigadores de MIT desarrollan nuevos modelos para la disposición de residuos nucleares