Tesla ha dado un paso importante al solicitar permiso para probar y operar vehículos autónomos en Arizona, buscando implementar su servicio de robotaxi en el área metropolitana de Phoenix. Esta noticia fue confirmada por el Departamento de Transporte del estado, el cual indicó que la compañía se puso en contacto con la División de Vehículos Motorizados el pasado 26 de junio para iniciar el proceso de certificación. ¿Te imaginas cómo cambiará nuestra forma de movernos en las ciudades?
Detalles de la solicitud de Tesla
La propuesta de Tesla abarca tanto pruebas de vehículos autónomos con conductor como sin él. Se espera que la decisión sobre estos permisos se haga pública a finales de este mes. Cabe destacar que la empresa de Elon Musk ya ha iniciado un servicio de robotaxi limitado en el sur de Austin, Texas, y ahora tiene en la mira expandir su influencia hacia Phoenix. ¿Estás listo para ver robotaxis circulando por tu barrio?
Casey Blaine, asesora legal de Tesla, ha estado en comunicación constante con las autoridades estatales y ha mantenido reuniones virtuales con el Departamento de Transporte y la Autoridad de Comercio de Arizona. Según correos electrónicos filtrados, estas conversaciones se encuentran en una fase inicial, donde Blaine ha solicitado apoyo para establecer contacto con el gobierno del condado de Maricopa y las autoridades locales. ¿Qué opinas, será esta una buena jugada para la compañía?
Regulaciones y desafíos en Arizona
El proceso regulatorio en Arizona es menos complicado en comparación con estados como California. Las empresas interesadas deben seguir un proceso de auto-certificación para probar vehículos, ya sea con o sin conductor, según lo que estipula la legislación estatal. Sin embargo, cumplir con este proceso no significa que Tesla pueda operar un servicio de robotaxi que cobre por los viajes. Para eso, necesitará solicitar un permiso de Compañía de Red de Transporte (TNC). ¿Cómo crees que esto afectará su estrategia?
Por otro lado, Waymo, la compañía de vehículos autónomos respaldada por Alphabet, ya está operando un servicio de robotaxi sin conductor en una extensa área de Metro Phoenix, abarcando varias ciudades e incluso el Aeropuerto Sky Harbor. Waymo cuenta con todos los permisos necesarios para operar en Arizona, y también lo ha hecho en California, donde ha establecido servicios similares en lugares como Los Ángeles y el Área de la Bahía. ¿Te gustaría probar un robotaxi en tu ciudad?
Perspectivas y planes a futuro
A pesar de los avances, los planes de Tesla para expandir su servicio de robotaxi podrían enfrentarse a obstáculos debido a la realidad regulatoria, especialmente en California. Cada estado tiene requisitos distintos, y aunque Tesla posee un permiso de prueba desde 2014 en California, todavía no ha solicitado permisos para pruebas o despliegues sin conductor. ¿Esto significa que su expansión será más lenta de lo esperado?
Elon Musk ha manifestado su intención de seguir adelante con la expansión de los servicios de robotaxi, y espera recibir las aprobaciones regulatorias necesarias para lanzar este servicio tanto en el Área de la Bahía como en otras ciudades en un plazo de uno a dos meses. A medida que avanzan las negociaciones y la certificación en Arizona, el futuro del servicio de robotaxis de Tesla se mantiene en el ojo del huracán, tanto para la empresa como para los reguladores estatales. ¿Estamos a punto de vivir una revolución en el transporte urbano?