El 22 de agosto de 2025, TikTok hizo un anuncio que ha generado revuelo: una reestructuración significativa de sus operaciones de confianza y seguridad en el Reino Unido, que podría implicar la pérdida de cientos de empleos. Pero, ¿qué significa esto realmente para los usuarios y empleados? Este cambio se inscribe en un plan global que también afecta a otros mercados, como el sudeste asiático. La compañía, que pertenece a la firma china ByteDance, busca optimizar la moderación de contenido mediante el uso de inteligencia artificial, dejando de lado, en parte, la dependencia de moderadores humanos.
Detalles de la reestructuración
Según un portavoz de TikTok, esta reestructuración es parte de un proceso que comenzó el año anterior, con el objetivo de concentrar sus operaciones en menos ubicaciones a nivel global. “Estamos continuando una reorganización que empezamos el año pasado… concentrando nuestras operaciones en menos lugares en todo el mundo”, declaró el representante a la AFP. ¿Qué pasará con los trabajos de moderación? Muchos se trasladarán a otras oficinas en Europa, y otros serán tercerizados a proveedores externos.
En términos de moderación de contenido, TikTok se enfrenta a una presión constante: mantener su plataforma libre de discursos de odio, desinformación y contenido inapropiado. Con más de 1.5 mil millones de usuarios en el mundo, el papel de los moderadores es crucial. Sin embargo, la tendencia global indica que las redes sociales están optando por reducir el uso de verificadores humanos en favor de soluciones automatizadas. TikTok afirma que más del 85% del contenido que elimina por violación de sus políticas es detectado por tecnologías de inteligencia artificial. ¿Es esto suficiente para garantizar la calidad del contenido en la plataforma?
Impacto en los empleados y la comunidad
Los trabajadores de TikTok están alarmados por cómo esta reestructuración podría afectar la calidad de la moderación. John Chadfield, oficial nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, expresó: “Los trabajadores de TikTok han estado sonando la alarma sobre los costos reales de reducir los equipos de moderación humana en favor de alternativas de IA apresuradas y poco desarrolladas”. Chadfield enfatizó que estos despidos “ponen en riesgo a los millones de usuarios británicos de TikTok”. ¿Qué pasará con la seguridad y la calidad de la plataforma?
Este anuncio llega en un momento curioso, ya que TikTok había prometido incrementar su inversión en el Reino Unido, donde cuenta con una de sus comunidades más grandes en Europa. En junio, la compañía había anunciado planes para crear 500 nuevos empleos en el país, lo que hace que la noticia de los despidos sea aún más impactante. Actualmente, alrededor de la mitad de la población del Reino Unido, más de 30 millones de personas, utiliza TikTok cada mes. ¿Cómo se sentirá esta comunidad ante los cambios?
Controversias en torno a la plataforma
A pesar de su popularidad, TikTok ha estado bajo el escrutinio de los gobiernos occidentales, preocupados por la seguridad de los datos personales y el posible uso de esta información por parte de China para espionaje o propaganda. La empresa ha sido objeto de investigaciones y críticas por su manejo de la privacidad de los usuarios, lo que ha sembrado un clima de desconfianza hacia la plataforma. ¿Es posible que esto afecte su crecimiento futuro?
En el ámbito de la verificación de contenido, más de una docena de organizaciones, incluida la AFP, están contratadas por TikTok en varios países para verificar videos que podrían contener información falsa. Este aspecto del negocio de TikTok se ha vuelto aún más relevante en un mundo donde la desinformación se propaga rápidamente en las redes sociales. ¿Cómo manejará TikTok este desafío en el futuro?