TikTok se enfrenta a críticas por videos generados por AI con contenido racista

La inteligencia artificial de Google está siendo utilizada para crear videos racistas en TikTok, lo que ha generado preocupación y medidas de respuesta por parte de la plataforma.

tiktok se enfrenta a criticas por videos generados por ai con contenido racista 1751588738

Un reciente informe ha sacado a la luz algo alarmante: varios videos virales en TikTok, que contienen contenido racista y antisemita, parecen haber sido generados usando la nueva herramienta de inteligencia artificial de Google, conocida como Veo 3. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener en la forma en que consumimos contenido en redes sociales? La preocupación sobre cómo la tecnología puede propagar el odio está en aumento.

El descubrimiento de videos odiosos

La organización de investigación Media Matters ha identificado varios de estos videos, que han alcanzado cientos de miles, e incluso millones, de visualizaciones, todos conectados a la herramienta Veo 3. ¿Qué ha dicho TikTok al respecto? Al ser consultada, la plataforma reafirmó su compromiso con las políticas contra el discurso de odio.

“Proactivamente hacemos cumplir reglas robustas contra el discurso y comportamiento de odio y hemos eliminado las cuentas que identificamos en el informe”, declaró un portavoz de TikTok. Sin embargo, el daño ya está hecho, y algunos de estos clips muestran estereotipos raciales que son claramente ofensivos.

Un ejemplo particularmente inquietante fue un video titulado “Waffle House promedio en Atlanta”, que retrataba un ambiente de restaurante descontrolado, con monos arrojando sandías y llevando cubos de pollo frito. Este video acumuló más de 622,000 visualizaciones antes de ser eliminado, y los comentarios en la publicación corroboran los estereotipos racistas exhibidos. ¿Cómo es posible que esto haya llegado tan lejos?

La naturaleza de los videos generados por AI

Los videos generados con Veo 3, que tienen una duración máxima de ocho segundos, se caracterizan por errores y distorsiones típicos del contenido creado por inteligencia artificial. Estos clips suelen estar etiquetados con la palabra “Veo” y utilizan hashtags relacionados, lo que indica su conexión con la tecnología de Google.

Además de TikTok, algunos de estos videos también han aparecido en plataformas como YouTube e Instagram, aunque con menor interacción, lo que sugiere que no han sido tan ampliamente compartidos. A medida que la tecnología avanza, también lo hace su uso indebido, planteando serias cuestiones sobre la regulación y la responsabilidad de las plataformas. ¿Estamos preparados para lidiar con estos desafíos?

Políticas de contenido y respuesta de Google

Las políticas de Google prohíben la generación y distribución de contenido que incite al odio o facilite el discurso de odio, así como el acoso y la violencia. A pesar de estas regulaciones, los videos identificados por Media Matters incluyen imágenes y estereotipos raciales perjudiciales, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las salvaguardias implementadas por la empresa.

El lanzamiento de Veo 3, descrito por expertos como impresionante y aterrador, ha permitido la creación de videos que representan situaciones violentas hacia inmigrantes y defensores de derechos. En este contexto, surge la necesidad de un análisis más profundo sobre cómo se están utilizando estas herramientas de AI y qué medidas se están tomando para prevenir su abuso. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para proteger a nuestra comunidad?

En resumen, la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y las plataformas de redes sociales está generando un debate crucial sobre la ética y la responsabilidad. A medida que los desarrolladores de herramientas como Veo 3 continúan innovando, es vital que las plataformas y los reguladores se mantengan firmes en sus políticas contra el odio y la desinformación. La pregunta es: ¿qué pasos tomaremos para asegurarnos de que el progreso tecnológico no venga a costa de nuestros valores humanos?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

comprendiendo las recomendaciones de zdnet 1751585068

Comprendiendo las recomendaciones de ZDNET

default featured image 3 1200x900 1

Compresión de datos: el nuevo enfoque sostenible