En un movimiento decisivo, el presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que busca transferir el control de las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un consorcio de inversores estadounidenses. Este grupo incluye figuras prominentes como Larry Ellison, cofundador de Oracle. Las implicaciones de esta orden se prevé que reverberen en la industria tecnológica y generen interrogantes sobre la gestión de datos y la regulación del contenido.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump comentó sobre sus conversaciones con el presidente chino Xi Jinping respecto a TikTok. Afirmó: “Tuve una conversación muy buena con el presidente Xi. Hablamos sobre TikTok. Él nos dio luz verde.” A pesar de este tono positivo, Trump reconoció cierta resistencia por parte del gobierno chino. Hasta la tarde del jueves, no había habido respuesta oficial de China sobre la transferencia de propiedad.
Valoración y actores clave en el acuerdo
Según el vicepresidente JD Vance, el acuerdo valora las operaciones de TikTok en EE. UU. en aproximadamente $14 mil millones, mientras que su empresa matriz, ByteDance, alcanzó una valoración de $330 mil millones a principios de agosto. Tanto Trump como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacaron el papel crucial de Vance en la facilitación de este acuerdo. Se espera que un grupo reducido de inversores, incluidos Larry Ellison, Michael Dell y Rupert Murdoch, gestionen la plataforma, con Oracle desempeñando un papel significativo en la nueva estructura.
Vance indicó que la lista completa de inversores se hará pública en breve. Esta orden ejecutiva busca garantizar que el algoritmo que controla la plataforma esté bajo la jurisdicción de los interesados estadounidenses. “Lo que este acuerdo asegura es que la entidad y los inversores estadounidenses controlarán realmente el algoritmo,” enfatizó durante la conferencia. Este control es esencial para evitar que algún gobierno extranjero utilice TikTok como herramienta de propaganda.
Preocupaciones sobre la implicación de ByteDance
Una de las preguntas más apremiantes en torno a este acuerdo es si ByteDance mantendrá alguna responsabilidad relacionada con las operaciones de TikTok en EE. UU. Hasta ahora, TikTok ha estado promoviendo el Proyecto Texas, un marco destinado a separar el acceso a los datos entre el personal de EE. UU. y el de China para aliviar los temores de seguridad nacional. Sin embargo, la complejidad de gestionar una plataforma global como TikTok genera escepticismo sobre la viabilidad de tal división.
Para numerosos legisladores y funcionarios en Washington, cualquier asociación continua con ByteDance podría considerarse una violación de las leyes existentes. Por otro lado, si el acuerdo se asemeja a un acuerdo de licencia que replica esencialmente el código fuente de ByteDance, podría infringir las regulaciones chinas.
Consecuencias potenciales para los usuarios en EE. UU.
Otro aspecto significativo de este cambio de propiedad es el impacto potencial en los usuarios estadounidenses de TikTok. Existe incertidumbre sobre si los usuarios necesitarán migrar a una nueva aplicación a medida que la propiedad cambie de manos, y si el contenido ofrecido a los usuarios en EE. UU. será diferente del disponible para los usuarios en otros países.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a principios de esta semana que los usuarios no notarían ninguna disparidad. Sin embargo, aunque el contenido que se suba siga siendo consistente, ajustes en el algoritmo de recomendaciones podrían llevar a experiencias de usuario fundamentalmente diferentes. TikTok se destaca como una de las primeras plataformas sociales donde la entrega de contenido está fuertemente influenciada por decisiones algorítmicas en lugar de interacciones sociales tradicionales.
Temores sobre la manipulación del contenido
Existen preocupaciones generalizadas de que la administración Trump pueda aprovechar su influencia sobre los medios y canales de redes sociales para restringir contenido que no se alinee con su agenda. Larry Ellison, quien jugará un papel crucial en la nueva estructura de TikTok, ha establecido relaciones con la administración Trump. La reciente cancelación de The Late Show, presentado por Stephen Colbert—un conocido crítico de Trump—por parte de CBS, ahora bajo el control del hijo de Ellison, alimenta aún más estas inquietudes.
Cuando se le preguntó si la nueva configuración podría llevar a un aumento de contenido pro-Trump en TikTok, Trump respondió: “Si pudiera, haría que el algoritmo estuviera 100 por ciento relacionado con MAGA. Pero, desafortunadamente, no va a funcionar de esa manera. Todos serán tratados de manera justa.” Este comentario resalta la tensión continua entre el control de las redes sociales y la influencia política, que probablemente dará forma al futuro de la plataforma.