Via logra un inicio tímido en bolsa tras su oferta pública inicial

La oferta pública inicial de Via muestra un inicio inestable, pero la empresa se siente optimista sobre su futuro.

via logra un inicio timido en bolsa tras su oferta publica inicial python 1757712712

La startup de software de transporte Via ha tenido un debut en bolsa marcado por la cautela de los inversores. El pasado viernes, las acciones de la compañía abrieron por debajo de su precio inicial de oferta pública, pero lograron recuperarse ligeramente al cierre de la jornada. Con una valoración aproximada de 3.9 mil millones de dólares al finalizar su primer día de operaciones, Via ha demostrado que su tecnología tiene un lugar importante en el mercado del transporte urbano.

Detalles de la oferta pública inicial

Via, que presentó su solicitud de IPO de manera confidencial en julio, fijó el precio de sus acciones en 46 dólares, recaudando un total de 492.9 millones de dólares. Sin embargo, al inicio del comercio, las acciones cayeron a 44 dólares antes de cerrar ligeramente por encima de 49 dólares. En total, Via recaudó aproximadamente 328 millones de dólares en la oferta, mientras que los accionistas existentes vendieron acciones por otros 164 millones, elevando el tamaño total de la transacción a cerca de 493 millones de dólares.

El CEO de Via, Damiel Ramot, expresó su satisfacción con los resultados de la IPO, afirmando: “Estamos extremadamente complacidos con el resultado de la IPO de hoy, y creemos que es un testimonio del valor y la durabilidad de la compañía.” Ramot destacó la importancia del apoyo recibido por parte del equipo, socios e inversores durante este hito.

El negocio y la estrategia de crecimiento de Via

Desde su lanzamiento en 2012, Via ha evolucionado de ofrecer autobuses de transporte compartido a convertirse en un proveedor de tecnología de enrutamiento en tiempo real para microtransit, operando en 689 ciudades y agencias de transporte. Ramot indicó que la empresa planea utilizar los fondos recaudados para invertir en crecimiento, ventas y marketing, y no descartó la posibilidad de futuras adquisiciones. “No estamos necesariamente buscando recaudar fondos para impulsar operaciones,” agregó Ramot. “Podría haber una oportunidad para usar los ingresos y la moneda de una acción pública para hacer adquisiciones interesantes, como hicimos con Remix y CityMapper.”

Hasta la fecha, Via ha adquirido Remix para optimizar la planificación de autobuses en 2021 y CityMapper para la planificación de viajes en 2023. Ramot se mostró abierto a realizar más adquisiciones que complementen su oferta actual, en lugar de buscar ganancias de participación de mercado.

Desempeño financiero y futuro de Via

A pesar de experimentar un crecimiento de aproximadamente el 30% interanual, Via sigue lidiando con pérdidas que, aunque están disminuyendo, todavía son significativas. En la primera mitad de 2025, la compañía reportó ingresos de 205.7 millones de dólares, pero terminó con una pérdida de 37.5 millones, una mejora respecto a los 50.4 millones de dólares perdidos el año anterior. Ramot aseguró que Via está cerca de la rentabilidad, aunque no proporcionó proyecciones específicas.

El crecimiento de Via es un claro ejemplo de que los clientes gubernamentales pueden ser una fuente de negocio lucrativa. “La mayoría de las empresas tecnológicas que salen a bolsa no están muy enfocadas en este sector, en ayudar a los gobiernos locales,” comentó Ramot, enfatizando que la tecnología de Via beneficia principalmente a los usuarios de microtransit y paratransit, incluyendo a personas de bajos ingresos, personas con discapacidades y estudiantes. “Es realmente gratificante ver que los inversores apoyan eso,” concluyó.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

comparativa de seguridad entre e scooters y e bikes en ciudades europeas python 1757708906

Comparativa de seguridad entre e-scooters y e-bikes en ciudades europeas

controversia sobre el uso de drones para siembra de nubes en ee uu python 1757712859

Controversia sobre el uso de drones para siembra de nubes en EE. UU