in

Volkswagen lanza un chip de conducción asistida fabricado en China para revolucionar la movilidad

Volkswagen está innovando en China con el desarrollo de un chip avanzado para la conducción asistida, con el objetivo de potenciar su competitividad en el mercado automotriz global.

volkswagen lanza un chip de conduccion asistida fabricado en china para revolucionar la movilidad 1762340935

En un movimiento estratégico, Volkswagen ha anunciado la creación de un chip de conducción asistida diseñado específicamente para el mercado chino. Esta iniciativa no solo busca recuperar terreno perdido en ventas, sino también posicionar a la compañía en un mercado automotriz cada vez más desafiante y competitivo.

La compañía alemana, que se mantiene como la principal marca extranjera en China, ha experimentado una caída en sus ventas debido al ascenso de marcas locales como BYD y Nio. Estas empresas han capturado la atención de los consumidores gracias a sus innovadores vehículos eléctricos (EV) y capacidades avanzadas de conducción autónoma.

Una estrategia centrada en la innovación local

Como parte de su estrategia denominada “En China, para China”, Volkswagen busca no solo producir localmente, sino también dominar las tecnologías que definirán el futuro de la movilidad. Ralf Brandstatter, CEO de Volkswagen Group China, comentó que este enfoque implica un cambio hacia la maestría de las tecnologías que moldearán la movilidad del mañana.

Desarrollo del chip y colaboración estratégica

El chip en cuestión será desarrollado a través de una colaboración entre CARIAD, la división de software de Volkswagen, y Horizon Robotics, una empresa china especializada en tecnología de inteligencia artificial. Esta unión permitirá a Volkswagen controlar las propiedades intelectuales fundamentales, mientras aprovecha la experiencia de Horizon en algoritmos de conducción autónoma y diseño de chips.

Este desarrollo representa un paso significativo en la búsqueda de Volkswagen por reducir su dependencia de proveedores externos. A medida que las tensiones comerciales globales, especialmente entre Estados Unidos y China, continúan afectando la industria, la automotriz alemana busca asegurar su cadena de suministro y garantizar una producción estable de componentes críticos.

El impacto del mercado de sistemas avanzados de asistencia al conductor

El mercado de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) en China se proyecta que alcanzará un valor de más de 80 mil millones de dólares para 2030. Esta realidad obliga a los fabricantes de automóviles a repensar sus estrategias y adaptarse a un panorama en constante cambio. La decisión de Volkswagen de desarrollar un chip propio no es solo una respuesta a la competencia, sino también una señal del creciente control sobre tecnologías clave en la conducción autónoma.

Aprovechando las condiciones locales

El diseño de este chip no solo se enfoca en evitar problemas geopolíticos; también busca adaptar la tecnología a las condiciones locales. Las características de las carreteras chinas, los patrones de tráfico y el comportamiento de los conductores son diferentes a los de Europa o América del Norte. Un sistema de inteligencia artificial que se entrena con datos específicos de China será mucho más efectivo y fiable que uno diseñado para otras regiones.

Volkswagen prevé que el chip esté disponible en un periodo de tres a cinco años. Este desarrollo está orientado a impulsar vehículos con capacidades de conducción automatizada de nivel 3 y superiores, lo que implica que los automóviles podrán tomar decisiones de manera independiente, aunque aún requerirán supervisión humana.

Mirando hacia el futuro

A pesar de que el enfoque inicial está centrado en el mercado chino, Volkswagen no descarta la posibilidad de que esta tecnología sea utilizada en otras regiones en el futuro. Un portavoz de la compañía indicó que los avances tecnológicos logrados en China podrían eventualmente integrarse en la estrategia global de Volkswagen, sugiriendo que el país podría convertirse en un centro de innovación clave para la automotriz.

El desarrollo de este chip representa un cambio fundamental en la filosofía de Volkswagen hacia la tecnología, impulsado por la necesidad de adaptarse a las presiones competitivas y las realidades geopolíticas. A medida que se desarrollen los próximos años, la colaboración entre Volkswagen y Horizon Robotics será crucial para determinar el éxito de este ambicioso proyecto, el cual podría definir el futuro de la conducción inteligente, no solo en China, sino potencialmente en todo el mundo.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

kara swisher la periodista que desafia a los lideres tecnologicos 1762337302

Kara Swisher: la periodista que desafía a los líderes tecnológicos

innovaciones en dispositivos de voz potencia tu productividad y bienestar personal 1762344620

Innovaciones en Dispositivos de Voz: Potencia tu Productividad y Bienestar Personal