Vulnerabilidad crítica en Cisco FMC requiere atención inmediata

Una vulnerabilidad crítica en Cisco FMC exige una actualización inmediata para salvaguardar la seguridad de las redes.

default featured image 3 1200x900 1

FLASH – ALERTA URGENTE: Cisco ha lanzado una alerta inminente sobre una vulnerabilidad crítica en su software Secure Firewall Management Center (FMC). Este problema, conocido como CVE-2025-20265, ha recibido un puntaje de 10.0 en el Common Vulnerability Scoring System (CVSS), lo que lo coloca en el nivel más alto de riesgo. Si eres usuario de FMC, sobre todo si utilizas autenticación RADIUS, ¡es momento de actuar ya!

Detalles de la vulnerabilidad

Esta vulnerabilidad afecta específicamente a las versiones 7.0.7 y 7.7.0 de FMC que tienen configurada la autenticación RADIUS en la interfaz de gestión web o SSH. Para quienes no lo sepan, RADIUS es el estándar de facto para la autenticación en redes. ¿Tu empresa usa FMC? Entonces es probable que también utilice RADIUS, ¡y eso te deja expuesto!

Los atacantes pueden aprovechar esta falla porque el software no sanitiza correctamente la entrada del usuario durante el proceso de autenticación RADIUS. En términos simples, pueden enviar credenciales manipuladas que se ejecutan como comandos de shell con altos privilegios. Si esto ocurre, un atacante podría obtener control total sobre tu centro de gestión del firewall. ¿Te imaginas las consecuencias?

Lo más preocupante es que los atacantes pueden ejecutar esta explotación sin necesidad de contar con acceso previo al sistema o credenciales válidas. Esto representa un verdadero desastre de seguridad. Una vez que un hacker obtiene el control total del sistema de gestión del firewall, pueden hacer prácticamente cualquier cosa, tanto en el firewall como en el resto de la red. ¡Es crucial que no subestimes esto!

Medidas a tomar

Afortunadamente, Cisco ha confirmado que los productos Secure Firewall Adaptive Security Appliance (ASA) y Threat Defense (FTD) no están afectados por esta vulnerabilidad. Sin embargo, la compañía ha dejado claro que no hay soluciones alternativas para mitigar este problema; por lo tanto, ¡es obligatorio aplicar el parche inmediatamente!

Cisco también informa que hasta el momento no se han confirmado explotaciones activas en el entorno. Pero, ojo, la información que se revela en el informe de seguridad es suficiente para que un hacker astuto encuentre la manera de aprovechar esta brecha. Por eso, es vital que realices la actualización lo antes posible.

Si eres cliente de Cisco y tienes un contrato de servicio que te permite recibir actualizaciones de software periódicas, puedes obtener los parches de seguridad a través de los canales habituales. Además, Cisco ha decidido ofrecer este parche de forma gratuita, dada la criticidad de la vulnerabilidad.

Para aplicar el parche, sigue estos pasos: accede al aviso de seguridad oficial de Cisco para CVE-2025-20265, inicia sesión con tu cuenta de Cisco vinculada al contrato de soporte de tu organización, utiliza la herramienta Cisco Software Checker o verifica la sección de descargas del aviso para identificar la versión corregida específica para tu dispositivo. Finalmente, descarga e instala la actualización de software FMC correspondiente. ¡No dejes que el tiempo te alcance!

Conclusión

La situación es clara: si utilizas Cisco FMC, debes actuar ahora. Esta vulnerabilidad crítica requiere atención inmediata para evitar compromisos de seguridad que podrían tener consecuencias devastadoras para tu red. No dejes pasar más tiempo y asegúrate de que tu sistema esté actualizado y protegido. ¡Tu seguridad está en juego!

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 y sus implicaciones

default featured image 3 1200x900 1

La conmovedora reacción de los usuarios ante la llegada de GPT-5