in

ZoraSafe: La nueva app que protege a los adultos mayores de amenazas en línea

ZoraSafe tiene la misión de proteger a las personas mayores de los peligros en línea, al mismo tiempo que les enseña habilidades digitales esenciales.

zorasafe la nueva app que protege a los adultos mayores de amenazas en linea 1760305474

En la actualidad digital, el panorama de la ciberseguridad se ha centrado principalmente en soluciones corporativas, dejando a los usuarios comunes, especialmente a los mayores, expuestos a amenazas en línea. Muchos de estos adultos mayores, que no crecieron con el uso generalizado de teléfonos inteligentes e internet, se encuentran en desventaja para reconocer y defenderse contra las estafas cibernéticas.

Conscientes de esta vulnerabilidad, las hermanas Catherine Karow y Ellie King Karow fundaron ZoraSafe, una startup que busca empoderar a los mayores mediante una aplicación innovadora. Su visión abarca no solo la protección de los adultos mayores frente a los ciberdelincuentes, sino también la educación de estos usuarios a través de métodos atractivos. A medida que se preparan para presentar su trabajo en la próxima conferencia TechCrunch Disrupt, su aplicación se perfila como la protagonista en el Startup Battlefield.

Características diseñadas para la seguridad y la educación

La versión inicial de la aplicación ZoraSafe incluye funcionalidades específicas para proteger a los adultos mayores de amenazas en línea. Una de estas capacidades permite a los usuarios escanear códigos QR para identificar posibles malware o intentos de phishing. Además, los usuarios pueden reportar fácilmente mensajes SMS o correos electrónicos sospechosos directamente a través de la aplicación para su verificación.

Asimismo, ZoraSafe promueve la participación comunitaria al permitir a los usuarios compartir estafas conocidas, lo que contribuye a una base de datos en crecimiento que ayuda a proteger a toda la red de usuarios. “Nuestra meta es fomentar una cultura de intercambio de información sobre estafas”, explicó Catherine. “Cuando un usuario identifica una estafa, toda la comunidad Zora puede ser alertada rápidamente.”

Tecnología avanzada para protección en tiempo real

Las próximas versiones de la aplicación incluirán herramientas aún más sofisticadas, como la capacidad de unirse a llamadas telefónicas sospechosas. Esta función utilizará inteligencia artificial para analizar la autenticidad de la llamada, determinando si se trata de una estafa o de una conversación manipulada. Es fundamental destacar que la aplicación está diseñada con la privacidad del usuario como prioridad, procesando la mayoría de los datos de forma local en el dispositivo y enviando solo la información mínima a la nube.

“Nuestra inteligencia artificial procesa aproximadamente el 85% de los datos en el dispositivo del usuario”, afirmó Ellie, subrayando su compromiso con la confidencialidad del usuario. “Solo se transmite información depurada, sin identificadores personales”.

Funcionalidades innovadoras para apoyo inmediato

Con el objetivo de mejorar la accesibilidad, las hermanas planean introducir un sticker NFC que se podrá colocar en las fundas de los teléfonos. Este sticker permitirá a los usuarios acceder rápidamente a la aplicación en caso de recibir una llamada de deepfake o en situaciones de emergencia donde necesiten alertar a sus cuidadores. Esta solución creativa ayuda a sortear las limitaciones impuestas por iOS en cuanto a la supervisión de aplicaciones.

Además, la función “Compartir con ZoraSafe” permitirá a los usuarios enviar mensajes y correos electrónicos directamente al equipo de ZoraSafe para un análisis instantáneo. Esta comunicación simplificada garantiza que los adultos mayores puedan reportar fácilmente y buscar ayuda frente a posibles amenazas en línea.

Ampliando horizontes

A medida que ZoraSafe sigue evolucionando, sus fundadoras tienen planes ambiciosos para ampliar su alcance. Plantean extender sus servicios con el objetivo de proteger a los niños en línea y colaborar con instituciones educativas para promover la seguridad digital desde una edad temprana. Además, la aplicación se lanzará en varios idiomas, siendo el español la primera adición.

El enfoque integral de las hermanas busca no solo salvaguardar a los usuarios, sino también inculcar un sentido de resiliencia y conciencia al navegar por los espacios digitales. “La meta es que los usuarios sean más vigilantes y estén mejor informados sobre el mundo en línea, incluso cuando no estén utilizando directamente la aplicación”, destacó Ellie.

Para quienes deseen conocer más sobre ZoraSafe y descubrir otras startups innovadoras, la conferencia TechCrunch Disrupt se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en San Francisco. Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar de primera mano el potencial transformador de ZoraSafe, junto a numerosas otras empresas pioneras.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

filtracion de datos en qantas 57 millones de clientes afectados por ciberataque 1760301811

Filtración de datos en Qantas: 5.7 millones de clientes afectados por ciberataque

analisis del mercado inmobiliario de lujo en milan para 2025 1760309132

Análisis del mercado inmobiliario de lujo en Milán para 2025